Connect with us

Tolima

La exposición ‘El Camino de la Búsqueda’ en Planadas irá hasta el próximo 31 de marzo 

Foto del avatar

Published

on

La iniciativa que se adelanta desde el pasado miercoles busca sensibilizar a los ciudadanos sobre la desaparición forzada. 

Desde el 12 hasta el 31 de marzo, el municipio de Planadas, en el Tolima, es sede de la exposición fotográfica ‘El camino de la búsqueda’, un proyecto que busca sensibilizar a la población sobre la urgente necesidad de romper el silencio y fortalecer las redes de solidaridad en torno a la desaparición forzada. La muestra, que incluye más de 15 imágenes de gran impacto, se encuentra en el espacio cultural AF Café Ferretería, ubicado en la carrera 4, Aeropuerto #7-29, y estará disponible para la visita de los habitantes del municipio.

Una de las imágenes más conmovedoras de la exposición muestra a una niña con una cinta métrica, acompañando al equipo forense de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) durante una intervención en la vereda Cardales, en el municipio de Roncesvalles. Esta instantánea refleja la trascendental labor de la UBPD y los esfuerzos para esclarecer el paradero de más de 2.600 personas desaparecidas en el Tolima.

La coordinadora del equipo de la UBPD en el Tolima, Cindy Nova Chacón, expresó: «Es un encuentro con la historia y un viaje a través de un largo episodio del conflicto armado colombiano. Invitamos a toda la comunidad de Planadas a conocer esta exposición y formar parte de la búsqueda solidaria para la construcción de una nueva historia donde la esperanza, la reconciliación y la paz sean las protagonistas«.

Le puede interesar: Accidentes de tránsito en El Espinal preocupan a las autoridades

La exposición no solo estará en AF Café Ferretería, sino que también se trasladará a dos puntos más: la Oficina de Atención a Víctimas de la Alcaldía Municipal y la Plaza de Mercado, ampliando el acceso a la información sobre la misión de la UBPD. Las imágenes mostradas en la muestra permiten comprender la magnitud de la desaparición forzada y la complejidad de las búsquedas, que incluyen la localización de fosas comunes, ríos, cementerios públicos y otros sitios de interés forense.

Con cerca de 145 personas desaparecidas en Planadas, esta exposición resulta fundamental para visibilizar el sufrimiento de las víctimas y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de colaborar en la búsqueda de la verdad y la justicia. La UBPD continúa trabajando en el territorio con nuevas jornadas pedagógicas y dialogando con la comunidad para avanzar en la localización de los desaparecidos y seguir consolidando las bases de una reconciliación duradera.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *