Connect with us

Tolima

El Tolima avanza en la atención integral a pacientes con tuberculosis

Foto del avatar

Published

on

En diálogo con Enfoque TeVe, Olga Liliana Martínez, profesional del programa de Micobacterias de la Secretaría de Salud Departamental, contó detalles de las estrategias que se vienen adelantando para combatir esa enfermedad. 

La tuberculosis sigue siendo una de las principales preocupaciones de salud pública en el Tolima, debido a su capacidad de contagio y las complicaciones que puede generar en el sistema respiratorio. Sin embargo, los pacientes con esa enfermedad en el departamento cuentan con el apoyo y seguimiento de la Secretaría de Salud, que ha implementado diversas estrategias para asegurar la continuidad y éxito en su tratamiento.

Una de las principales iniciativas es Esttar (Estrategia de Seguimiento al Tratamiento de Tuberculosis con Alto Riesgo de Abandono), que se enfoca en pacientes que tienen antecedentes de abandono del tratamiento o que podrían estar en riesgo de hacerlo.

Olga Liliana Martínez, especialista en Auditoría y profesional del programa Micobacterias de la Secretaría de Salud del Tolima, explicó que el seguimiento es realizado por un equipo entrenado de auxiliares de enfermería, «se hacen de manera individualizada, tratando de identificar las causas del abandono del tratamiento para poder abordarlas de manera efectiva”, comentó.

Le puede interesar: La pólvora y las altas temperaturas aumentan el riesgo de incendios forestales en el Tolima

Además del seguimiento médico, la estrategia Esttar incluye un componente de apoyo nutricional, dado que una alimentación deficiente puede agravar el estado de salud de los pacientes con tuberculosis. La Secretaría de Salud proporciona bonos de consumo que los pacientes pueden utilizar en supermercados locales, siempre y cuando estén cumpliendo con su tratamiento de manera constante.

“La parte nutricional y las condiciones socioeconómicas juegan un papel fundamental en la recuperación de los pacientes con tuberculosis. Por ello, les entregamos estos beneficios, lo que les permite acceder a alimentos más saludables y fortalecer su nutrición, contribuyendo al éxito de su tratamiento», añadió la especialista.

La tuberculosis, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente los pulmones, se transmite cuando una persona infectada tose, estornuda o canta, liberando pequeñas gotas con las bacterias en el aire. El riesgo de contagio aumenta en entornos donde las personas están en contacto cercano, como en multitudes o viviendas con muchas personas. Aquellos con un sistema inmunitario debilitado, como los pacientes con VIH/SIDA, tienen un mayor riesgo de infectarse.

El tratamiento de la tuberculosis se basa en una combinación de antibióticos, aunque algunos tipos de la bacteria han desarrollado resistencia a los medicamentos, lo que complica el tratamiento. Por ello, la Secretaría de Salud del Tolima refuerza sus esfuerzos para asegurar que los pacientes sigan adecuadamente el tratamiento y se minimicen los riesgos de abandono, lo cual puede llevar a la propagación de la enfermedad y a complicaciones graves.

Con estas acciones, las autoridades de Salud buscan reducir el impacto de la tuberculosis en la región y garantizar que los pacientes reciban el apoyo necesario para superar la enfermedad de manera efectiva.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *