Tolima
Alcalde de Ambalema alerta sobre socavación en vía hacia Manizales y riesgo de desbordamiento del Magdalena

El mandatario denunció que, pese a los daños causados por las intensas lluvias y las pérdidas de cultivos, el Gobierno Nacional no ha brindado apoyo alguno a las familias damnificadas.
El municipio de Ambalema, en el norte del Tolima, enfrenta una preocupante situación debido a las intensas lluvias de los últimos días, que han generado afectaciones en la infraestructura vial y un inminente riesgo de desbordamiento del río Magdalena. Así lo expresó el alcalde Marco Tulio Velázquez, quien hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional por la falta de apoyo frente a la emergencia.
“Aunque afortunadamente no nos han sucedido hechos tan graves como en otros municipios, sí hemos venido experimentando una serie de problemas en la vía, como caída de árboles por tanta lluvia”, relató el mandatario. Indicó que la situación se ha agravado con la socavación de la vía Nacional que comunica Bogotá con Manizales, a la altura de Ambalema.
“En estos momentos hay un daño en la vía principal que comunica desde Cambao, Cundinamarca (…) a 700 metros del puente sobre el sector de Ambalema, hubo una socavación donde la bancada de la vía que lleva hacia Manizales tuvo un daño bastante grave”, explicó, agregando que personal de las concesiones viales trabaja en la reparación del tramo.
Le puede interesar: Concejal de Dolores denuncia abandono estatal en la vía que comunica con Prado
El alcalde también advirtió sobre el riesgo de una creciente del Magdalena: “En los últimos ocho días hemos tenido precipitaciones en ese sector de más de 220 milímetros de agua, que eso es bastante (…) está en estos momentos en una cuota bastante elevada”. Según detalló, los barrios bajos como Guanamoya, Playa Verde y La Esperanza podrían verse afectados si el nivel continúa subiendo.
Pese a los esfuerzos conjuntos con la Gobernación y los organismos de socorro departamentales, el mandatario lamentó la ausencia del Gobierno Nacional: “No hemos recibido ningún apoyo para las familias. Hay muchas personas que por tema de la lluvia han perdido sus cultivos, especialmente los de pan coger, como la yuca, los cachacos, los plátanos y los árboles frutales”, denunció.
Finalmente, el alcalde insistió en que los campesinos están en una situación crítica: “El río ha subido su nivel y, desafortunadamente, por tantos días de inundación, tumba todos estos cultivos”.
El alcalde de Ambalema hizo un llamado urgente para que el Gobierno Nacional actúe con prontitud y apoye a las familias afectadas, antes de que la emergencia se agrave.