Tolima
Con una amplia agenda durante el 2025, la Universidad del Tolima conmemora sus 80 años de historia

Esta iniciativa incluirá actividades culturales, académicas, artísticas y de memoria institucional, orientadas a resaltar los logros de la institución.
La Universidad del Tolima celebra este año sus 80 años de creación, consolidándose como un referente de la educación superior pública en Colombia y símbolo de desarrollo regional. Fundada el 21 de mayo de 1945 por medio de una ordenanza de la Asamblea Departamental, la UT ha sido clave en la formación de generaciones de profesionales y en la transformación social del departamento y del país.
Con motivo de esta histórica conmemoración, la Institución ha diseñado una agenda conmemorativa integral que se desplegará durante todo el 2025. Esta incluirá actividades culturales, académicas, artísticas y de memoria institucional, orientadas a resaltar los logros de la universidad, rendir homenaje a sus protagonistas y proyectar su papel en los desafíos del futuro.
Entre los eventos programados destacan la inauguración de la exposición fotográfica ‘Historias 80 años UT’, el Festival de Colonias, actividades institucionales en el Festival Folclórico Colombiano, reconocimientos a estudiantes y docentes destacados, y el Encuentro de Graduados. Uno de los momentos más emblemáticos será en octubre, cuando se realice una toma simbólica del campus, en la que toda la comunidad universitaria se apropiará colectivamente de sus espacios, en una gran celebración de la historia y el sentido de pertenencia.
Le puede interesar: «Hoy nuestros hospitales están al borde del colapso y la gente vuelve a sentir miedo»: Gobernadora Matiz
Una historia escrita con educación, lucha y transformación
La historia de la UT comenzó en 1945 gracias a la iniciativa del diputado Lucio Huertas Rengifo, aunque fue hasta 1955 que inició operaciones. Desde entonces, ha representado una oportunidad para miles de tolimenses que soñaban con convertirse en profesionales sin abandonar su tierra.
Lo que comenzó con la formación de Ingenieros Agrónomos se ha expandido hasta llegar a una oferta educativa robusta, con 28 programas presenciales y 12 a distancia. A esto se suman 24 especializaciones, 25 maestrías y 5 doctorados, lo que ha fortalecido la calidad académica y ha extendido su impacto a través de los ejes de docencia, investigación y proyección social.
Infraestructuras como el Hospital Veterinario, el Consultorio Jurídico, granjas experimentales, centros de atención regional y una creciente presencia en nueve departamentos del país, hacen parte de los activos que hoy consolidan a la UT como una universidad conectada con los territorios y sus comunidades.
Reconocimiento a quienes han construido legado
En este aniversario, también se busca exaltar a quienes han dejado una huella indeleble en la historia de la institución. Nombres como Rafael Parga Cortés, Julio Galofre Caicedo, Héctor Villarraga Sarmiento, Gonzalo Palomino, Francia Helena Betancourth, César Velandia Jagua, entre muchos otros, son recordados como pilares del crecimiento académico y administrativo de la universidad.
Actualmente, la Universidad del Tolima cuenta con más de 25.000 estudiantes, y continúa siendo un motor de transformación social que ha sabido enfrentar desafíos económicos, administrativos e incluso una pandemia global, apostándole a la gratuidad, la calidad educativa y la ampliación de su infraestructura.
En sus 80 años, la UT reafirma su compromiso con la educación pública, la construcción de conocimiento desde la región y el orgullo de ser la universidad de los tolimenses. Una historia que se sigue escribiendo con cada estudiante, cada docente y cada paso hacia el futuro.