Connect with us

Opinión

Seamos responsables con la información

Foto del avatar

Published

on

Por: Johana Aranda

La democracia es el mejor sistema de gobierno que se ha creado hasta la fecha y uno de sus pilares es la libertad de expresión, en la medida que permite evitar los excesos del poder y la criminalización de los ciudadanos en razón de las opiniones que manifiestan, además de garantizar el pluralismo y el respeto por los medios de comunicación.

Sin embargo, no se puede obviar que después de los tres poderes clásicos de Montesquieu (ejecutivo, legislativo y judicial), los medios figuran como el cuarto poder, un poder que como cualquier otro, puede terminar degenerándose, y por eso, debe ejercerse con responsabilidad.

En ese sentido la Corte Constitucional es clara a la hora de fijar los límites de este derecho que, bajo ninguna circunstancia, puede utilizarse como trinchera para dañar la honra, el buen nombre, la esperanza y los sueños de las personas.

Dice la Corte que “los medios satisfacen el estándar de veracidad cuando la información ha sido obtenida, luego de un proceso razonable de verificación y cuando no induce a error o confusión al receptor”.

En ese orden de ideas, quiero aprovechar este espacio de escritura para hacer un llamado de atención. Sé que en Ibagué la inmensa mayoría de medios informan con veracidad y espíritu constructivo, pero lamentablemente, un portal hizo lo contrario conmigo, eso sí, apelando al principio de la buena fe, quiero creer que se trató de un error y no de un hecho mal intencionado.

Pasaron por alto el uso de términos como “posibilidad” y “presunta”, mientras aseguraban con vehemencia cosas que no son, sin tan siquiera tomarse la molestia de contrastar las fuentes y preguntarme.  Sí, La Corte señala claramente que “los estándares de veracidad e imparcialidad solo pueden ser exigibles a la publicación de una información, pero nunca pueden oponerse a la opinión de una persona”. No obstante, fue un medio y no una persona, quien tituló y vendió como verdad irrefutable mi supuesta inhabilidad.

No estoy inhabilitada, sigo más firme que nunca en nuestra aspiración, y por eso quiero, una vez más, dar un parte de tranquilidad a los miles de ibaguereños que día a día nos expresan su cariño. Afortunadamente nuestros sueños son más grandes que este impase y nuestra voluntad es, con el paso de los día, cada vez más inquebrantable.

No quiero terminar sin antes expresar mi admiración a todos los periodistas que día a día informan a los ciudadanos, recuerdo que trabajamos en equipo y fueron muy importantes para compartir toda la información durante la pandemia, pero también, quiero invitar a la reflexión a quienes no hacen su ejercicio profesional de manera ética. Tengan presente que quizá puedan, el día de mañana, dañar una persona, acabar con un vida o pisotear el sueño de miles.

Es de conocimiento público que desde el Gobierno Nacional se están gestando ataques contra la prensa, en ese orden de ideas y con mayor necesidad, es importante que el ejercicio periodístico se blinde de rigurosidad y objetividad, que sean los hechos y la evidencia quienes pongan en Jaque los excesos del poder y, como se dice popularmente, “no demos Papaya”, validando la justificación del presidente, quien a diario los acusa de “mentirosos” y de liderar “campañas de desinformación”.

La invitación es a ser democráticos, responsables con el enorme poder que poseen y éticos en el ejercicio de su linda profesión. ¡Sigamos adelante!

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *