Tolima
“Un Tinto y Pausas Activas en la Vía, por la Vida”: la estrategia de las autoridades en carreteras del Tolima
Iniciativa de la Seccional de Tránsito y Transporte por medio de una campaña para prevenir la accidentalidad vial en el departamento donde más de 1.000 personas entre conductores y viajeros han sido sensibilizados.
Con el fin de prevenir y sensibilizar a conductores, peatones y pasajeros, sobre el respeto por las normas de tránsito para evitar la accidentalidad vial, la Policía Tolima en las últimas horas ha lanzado la implementación en los diferentes ejes viales del departamento de la campaña denominada “Un Tinto y Pausas Activas en la Vía, por la Vida”.
Le puede interesar: “Me ha protegido Dios y la experiencia que he tenido en seguridad de no dar papaya”: Ricardo Orozco
Teniendo en cuenta la masiva llegada de usuarios de las vías por motivo de navidad y fin de año, la Policía Tolima con su totalidad de uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de forma masiva ha venido implementando la campaña antes en mención la cual ha consistido en entregarle a conductores, peatones y pasajeros un tinto, invitándolos a unas charlas y capacitación, donde al finalizar desarrollan ejercicios prácticos a través pausas activas, invitándolos a montar en un mini vehículo tipo bugí, donde se le entregan unas gafas que simulan un estado de embriaguez tipo dos y tres, haciéndolos transitar por una pista, donde la mayoría de conductores no han superado la prueba de habilidad.
Es de anotar que a esta hora se cuenta con un estricto control sobre las vías primarias, secundarias y terciarias, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de cada uno de los viajeros, propios y visitantes, para que transiten con total tranquilidad por los distintos corredores viales de la región.
Cabe resaltar que, la campaña “Un Tinto y Pausas Activas en la Vía, por la Vida” busca cambios de hábitos, conductas y comportamientos para salvar vidas, logrando generar cultura vial y así seguir disminuyendo las cifras de muertes y heridos en accidentes.
En la campaña se estarán realizando también los siguientes controles:
• Control de velocidad vías principales.
• Puestos control de embriaguez
• Campañas pedagógicas
• Puestos de prevención.
• Al igual se entregarán volantes alusivos a esta actividad institucional.