Nación
MinSalud emitió recomendaciones para un consumo seguro de pescado en Semana Santa

La entidad aconseja adquirir los alimentos únicamente en establecimientos reconocidos y autorizados, que cumplan con las condiciones adecuadas de refrigeración, higiene y conservación.
Con la llegada de Semana Santa y el tradicional aumento en el consumo de pescado en el país, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió una serie de recomendaciones para prevenir Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), asociadas principalmente a la compra y consumo inadecuado de productos del mar y río.
La entidad recomienda adquirir pescados y mariscos únicamente en establecimientos reconocidos y autorizados, que cumplan con las condiciones adecuadas de refrigeración, higiene y conservación, especialmente con la cadena de frío.
Le puede interesar: Plazas de mercado de Ibagué se preparan para la Semana Santa
Además, se hace énfasis en evitar el consumo de productos crudos o mal cocidos, ya que pueden representar un alto riesgo de intoxicación. Es fundamental garantizar la cocción completa de los alimentos para eliminar bacterias o parásitos.
Entre las especies más seguras se encuentran la mojarra, tilapia, bagre de cultivo, sardina y trucha, por su bajo riesgo de acumulación de mercurio y por provenir de ambientes controlados.
El Ministerio también entregó pautas para identificar pescados frescos: ojos brillantes, agallas rojas, escamas firmes, olor característico, y carne consistente. En el caso de productos empacados, es indispensable revisar el estado del empaque y asegurarse de que no haya presencia de escarcha, señal de mala conservación.
Síntomas como diarrea, vómito y fiebre pueden ser señales de alerta por consumo de alimentos contaminados. En estos casos, se recomienda acudir de inmediato a atención médica para evitar complicaciones como deshidratación.
Recomendaciones clave para evitar enfermedades por alimentos:
• Lavar frecuentemente las manos y los utensilios de cocina.
• Separar alimentos crudos de los cocinados.
• Cocinar completamente carnes y pescados.
• Consumir únicamente agua potable.
El Ministerio de Salud reiteró su compromiso de velar por el bienestar de los colombianos e invitó a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones para disfrutar de una Semana Santa saludable y segura.