Ibagué
“Le dejamos a Ibagué una agenda cultural muy importante”: Diana Londoño

La secretaria de Cultura de Ibagué destacó el trabajo realizado desde esta dependencia en la capital del Tolima.
En dialogo con Enfoque TeVe, la secretaria de Cultura de Ibagué Diana Londoño, hizo énfasis en la labor realizada desde su cartera en los distintos sectores de la ciudad, especialmente en el medio de la música y los artistas de la capital tolimense.
“Una agenda cultural muy importante, creo que es una agenda que ha ido a todos los territorios, por primera vez en la historia de una administración, nos hemos sentado con los sectores, nos sentamos con todo el sector de mariachi, yo te puedo decir cuántos mariachis tiene la ciudad, cuántos grupos de mariachi tiene la ciudad, nos sentamos con todo el sector de vallenatos, yo te puedo decir cuántos grupos reales tiene la ciudad de Ibagué en vallenatos, eran cosas que nunca ocurrían, nunca fueron a territorio, las cosas internacionales son muy importantes, pero también las territoriales, las locales, lo que necesitan nuestros músicos aquí”, expresó.
Y añadió: “Hace 15 días hicimos la segunda versión del encuentro de músicas populares, que son los músicos de los semáforos, los músicos de la tercera, los músicos que de pronto ya no tienen una oportunidad, pero pues tuvimos el primer encuentro con 95 artistas donde nos sentamos con ellos, con todo lo que necesitan, cómo hacemos y trabajamos, y se les dignificó con una muy buena producción, con refrigerios, con todo lo que necesitan nuestros músicos, y por supuesto con la remuneración que necesita cada artista en esto”.
Además, dio a conocer algunos eventos culturales que se van a realizar antes de terminar el periodo de Andrés Hurtado como alcalde de Ibagué.
Le puede interesar: “Decirle a la ciudadanía que esté tranquila, que el proyecto continúa, no va a ser un elefante blanco”: Sharon Guzmán
“Vamos a tener el primer encuentro de músicas, el primer encuentro de música tradicional, de duetos y música tradicional. Todos los duetos y los tríos de La Coral van a ser parte de esto, todos los duetos y los tríos de la ciudad, entonces hemos fortalecido, se creó el primer Festival de Vallenato, se creó el primer Festival de Mariachi, se creó el Festival de Orquestas, que ya este año fue la tercera versión, y se hicieron cosas muy importantes. Creo que en la agenda cultural esta administración también trabajó porque Ibagué estuviera en la mira a nivel internacional, se hizo un trabajo muy consolidado, muy juicioso, y creo que eso ha sido importante para esta administración y para todos los músicos”, contó.
Por último, se refirió a los retos que tendrá la nueva administración de la ciudad a partir del 2024 y las proyecciones de Ibagué a corto plazo.
“Cada administración tendrá su desafío, cada administración tendrá una proyección, y creo que pues sí, a Ibagué le falta muchísimo, lo importante es que la dejen crecer, que no nos asombremos cuando hagamos un lanzamiento a nivel internacional y digamos ¿por qué? No, porque Ibagué ya no es una ciudad de paso. Ibagué es la ciudad creativa de la música ante la UNESCO y ahorita nuestra posición es internacional, y eso es muy importante para la ciudad”, finalizó.