Connect with us

Tolima

Gobernación del Tolima recibe hasta 15 denuncias diarias de violencia contra la mujer

Foto del avatar

Published

on

La Administración Departamental gestiona la habilitación de un nuevo hogar refugio que brinde protección y acompañamiento integral a las víctimas de maltrato.

Ante el preocupante incremento de casos de violencia intrafamiliar en el Tolima, la Gobernación, a través de la Secretaría de la Mujer, avanza en la gestión de un nuevo hogar refugio destinado a proteger a mujeres víctimas de maltrato.

Luz Nelly Arbeláez, secretaria de la Mujer del departamento, explicó que “se han iniciado los trámites desde el año pasado en una solicitud ante la SAE”, para acceder a un bien inmueble que pueda ser adecuado como refugio.

Aunque en un primer momento la solicitud fue rechazada por parte de la Sociedad de Activos Especiales debido a otras peticiones sobre la misma propiedad, las gestiones continuaron. “A raíz de nuestras denuncias de que es un bien que puede servir para nuestras mujeres en situación de refugio, la directora nacional de la SAE ha enviado una inspección para que este bien pueda ser analizado y ser entregado a la Secretaría de la Mujer”, explicó Arbeláez.

La funcionaria recalcó que el objetivo es ofrecer un espacio seguro para mujeres que hayan sido enviadas por orden judicial o por las comisarías de familia. “Que puedan tener ese sitio donde nosotros podamos albergar esas mujeres que son enviadas por un juez, por un comisario, para poder evitar ese riesgo que ellas corren”, indicó.

Le puede interesar: Invertirán más de $1.700 millones para mejorar vías de acceso al megacolegio Juan Lasso de la Vega en Valle de San Juan

Respecto al tiempo de permanencia en este tipo de hogares, aclaró: “Una mujer puede estar hasta tres meses, pero después se busca esa red de apoyo que son su familia o algunos sitios en los cuales ellas pueden estar”.

Además, añadió que: “El nivel de denuncias ha aumentado porque es el conocimiento que tienen nuestras mujeres de decir dónde denunciamos, cómo denunciamos (…) en nuestra Casa de la Mujer diariamente le están llegando hasta 15 denuncias”.

Finalmente, la secretaria resaltó que se ha fortalecido el acompañamiento institucional a las víctimas: “Tenemos un equipo psicológico, jurídico y psicosocial en el cual nosotros estamos asistiendo. Les informamos, las acompañamos para activar la ruta”, además de implementar un dispositivo de seguridad que ha sido clave para brindar respaldo efectivo a las mujeres en riesgo.