Connect with us

Ibagué

El Concejo de Ibagué exigió disculpas públicas por discriminación a joven con síndrome de Down en el estadio Murillo Toro

Foto del avatar

Published

on

Según una denuncia, el ciudadano fue víctima de hostigamiento por parte del personal logístico contratado por el Club Deportes Tolima.

El presidente del Concejo de Ibagué, Camilo Acevedo, exigió disculpas públicas por el acto de discriminación contra Nicolás Guzmán, un joven con síndrome de Down, en el estadio Manuel Murillo Toro.

El caso fue expuesto durante la sesión del pasado Miércoles Comunitario, luego de que el concejal Joseph González formulara una proposición para que la madre de Nicolás Ailén Martínez, tuviera la oportunidad de relatar lo sucedido ante la corporación. Según su denuncia, el pasado 23 de febrero, el joven fue víctima de discriminación y hostigamiento por parte del personal logístico contratado por el Club Deportes Tolima, quienes le negaron el ingreso pese a que su madre tenía la boleta en mano.

Le puede interesar: Ibagué estudia implementar pico y placa para motocicletas

«Con los concejales que aquí representamos a los ibaguereños, no podemos callar frente a un hecho tan grave como la discriminación que siguen sufriendo las personas con discapacidad. A Nicolás no solo le vulneraron su derecho a ingresar al estadio, sino que lo desconocieron como sujeto de protección especial constitucional», declaró González.

Por su parte, el presidente del Concejo, Camilo Acevedo, enfatizó que este tipo de situaciones no pueden repetirse y deben tener consecuencias. «Lo que pasó con Nicolás no puede volver a suceder. No puedo concebir que se nieguen a ofrecer disculpas públicas por este hecho», afirmó, exigiendo una respuesta clara por parte de los directivos del Club Deportes Tolima, entidad responsable de la contratación de la logística en los eventos deportivos del estadio.

Asimismo, Acevedo destacó que el Concejo de Ibagué seguirá brindando un espacio de participación a la ciudadanía y garantizando que sus reclamos sean escuchados. «Nuestra función es escuchar y responder a las necesidades de la comunidad. Mientras sea presidente, los ciudadanos tendrán todas las garantías para manifestarse en este recinto», puntualizó.