Connect with us

Política

Concha Acústica de Ibagué no estará lista para el Festival Folclórico Colombiano

Foto del avatar

Published

on

El concejal conservador Víctor Ortiz, expuso su preocupación ante las demoras que ha presentado esta obra que continúan reclamando los ibaguereños.

El cabildante Víctor Ortiz se pronunció en recientes declaraciones a Enfoque TeVe sobre los retrasos en las obras de adecuación del Parque Centenario y la Concha Acústica de Ibagué, lo que impedirá su uso para la realización del Festival Folclórico Colombiano este año como lo había prometido la Administración Municipal.

El concejal le solicitó respuestas al secretario de Infraestructura, Jhonatan Varón, quien confirmó que el proyecto aún requiere más tiempo para su entrega.

«Le evidenciamos que es un proceso que se viene mencionando desde la administración del ingeniero Andrés Fabián Hurtado, que se aprobó un empréstito en el 2022 por un valor de 105 mil millones de pesos, de los cuales 7 mil millones quedaron aprobados para la adecuación del Parque Centenario. También planteó esta administración que posiblemente este año se iba a entregar el Parque Centenario y que se iba a realizar el Festival Folclórico Colombiano ahí, pero desafortunadamente por unas situaciones contractuales colgaron el año pasado el pliego, lo descolgaron, se reunieron con diferentes comités como el ambiental y el cultural para hacerle unas modificaciones por sugerencia de ellos al proceso y ser montado otra vez en la oficina de contratación este año«, explicó el cabildante.

Le puede interesar: Cerca de 40 mil vehículos ingresarían a Ibagué durante Semana Santa

Sobre los tiempos de realización del proyecto, Ortiz advirtió: «Ese proceso tiene una ejecución de cinco meses. Esperemos que este año surta efecto y que, si ya no se pudo hacer el Festival Folclórico este año, se pueda hacer el año entrante«.

Además, el concejal se refirió a la problemática de la malla vial en la ciudad y la necesidad de avanzar en su intervención.

«Le contamos a los ibaguereños que la explicación que nos da el ingeniero Jhonatan es que se van a intervenir más vías con el empréstito que nosotros aprobamos por 150 mil millones. Evidenciamos que en el inventario del plan de desarrollo de la Administración Municipal aparecen 542 kilómetros de malla vial urbana, de los cuales solo se han intervenido 16,5 kilómetros y lo que él plantea es que se van a intervenir otros 18,5 kilómetros«, destacó Ortiz.

Finalmente, el concejal pidió que las obras de infraestructura avancen con mayor celeridad para solucionar los problemas de movilidad y de espacios públicos en Ibagué.