sábado, 27 de septiembre de 2025 18:39

Connect with us

Judicial

Con 57 homicidios en 2025, Ibagué enfrenta un repunte violento en septiembre

Published

on

Aunque agosto cerró con una sola muerte por hechos de sangre, el mes actual ya suma ocho, en medio de lo que las autoridades describen como hechos desconectados y sin patrón común.

Tras los recientes hechos de violencia registrados en Ibagué durante el fin de semana que dejaron como saldo cuatro personas muertas, entre ellas una pareja asesinada en un presunto caso de sicariato y un ciudadano que falleció en medio de una riña en una discoteca, el secretario de Gobierno, Francisco Espín, entregó declaraciones para aclarar el panorama de seguridad en la ciudad.

El funcionario reconoció que septiembre ha sido un mes históricamente complejo en materia de seguridad. «Es una fecha con muchos decesos que son fuera del contexto de las celebraciones de amor y amistad. El año pasado, el mes de septiembre, fueron 11 decesos», explicó.

A pesar de haber tenido un mes anterior relativamente tranquilo en términos de homicidios, la situación cambió drásticamente en los primeros días de septiembre. «Venimos de un agosto con un solo deceso en la estadística y en septiembre nos ocurre este fin de semana de cuatro decesos. Totalmente lamentable», señaló el funcionario.

El secretario enfatizó que se trata de hechos absolutamente aislados y en zonas diferentes, lo que, según él, indica que no existe un patrón de criminalidad organizado: «Son hechos absolutamente inconexos, con diferentes tipos de perpetradores y corredores. Por ejemplo, en Álamos teníamos una disminución de lesiones personales muy importante y no lo teníamos en el radar como zona de posibles homicidios, y ocurrió un homicidio allí».

Frente a la pregunta de si los crímenes obedecen a intolerancia o ajuste de cuentas, Espín fue claro en distinguir entre los casos: «Sí hay temas sicariales. La pareja que fue objeto de sicariato y que perdió la vida con arma de fuego, una de esas personas tenía antecedentes por feminicidio, entre otros antecedentes importantes. Entonces, podría ser también un ajuste de cuentas».

Le puede interesar: ¡No más limosnas inútiles! Ibagué lanza una campaña que busca ayuda real a los habitantes de calle

Y añadió: «No hay antecedentes que sean realizados por bandas o actividad de delincuencia organizada en el municipio, por fortuna». 

Asimismo, informó que ya hubo avances en los procesos judiciales de algunos de los casos registrados. «Las personas que perpetraron ese delito a la hora de la madrugada del domingo ya fueron capturadas y están siendo procesadas por la rama judicial. Respecto de los otros, ya se tienen importantes avances y se van a dar resultados lo más pronto posible».

Finalmente,confirmó las cifras oficiales: «En lo corrido del año debemos ir por los 57 homicidios. En septiembre vamos por 8».

Ante este panorama, la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana señalan que se encuentran replanteando las estrategias de vigilancia, especialmente en zonas donde no se preveía un riesgo alto de homicidios.