Por: José Julián Ñáñez Rodríguez ¿Estamos realmente libres en la era digital o simplemente hemos cambiado una forma de control por otra más sutil y efectiva?...
Por: José Julián Ñáñez Rodríguez En este mes del amor y la amistad, es oportuno reflexionar sobre el significado profundo de esta última, en un mundo...
Por: Germán Sánchez En Colombia no hay un golpe de Estado, ni mucho menos, lo que hay es un “estado de golpe” permanente. El mismo cuento...
Por: Marien Alexandra Gil Serna – secretaria Académica (IDEAD-Universidad del Tolima) Ya hace varios años (1998), el profesor Alberto Martínez Boom, enunció en su escrito la...
Por: José Julián Ñáñez Rodríguez Aristóteles, en su libro primero, capitulo uno, «Ética a Nicómaco», postulaba que el fin supremo del hombre es la felicidad o...
Por: Mariano Martínez Colombia sigue siendo uno de los destinos económicos más importantes de inversión extranjera en América Latina. No en vano, se han dado fenómenos...
Por: José Julián Ñáñez Rodríguez La ruralidad es un concepto complejo que abarca una realidad diversa y desafiante. Según el Plan Especial de Educación Rural (PEER),...
Por: Germán Sánchez Pasada en buena medida la reacción de la emergencia por el terrible incendio presentado sobre la calle 19 entre carreras Quinta y Cuarta...
Por: Felipe Ferro El reciente anuncio del Gobierno de Gustavo Petro, de no otorgar al Tolima la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2027, no es...
Por: Marien Alexandra Gil Serna Secretaria Académica (IDEAD-Universidad del Tolima) La equidad en la educación superior, acorde a lo enunciado por la UNESCO en los últimos...