sábado, 27 de septiembre de 2025 18:41

Connect with us

Judicial

Autoridades desmantelan estructura del Frente 57 de las disidencias de las FARC en Chaparral, Tolima

Published

on

Según el reporte, los detenidos presuntamente extorsionaban a ganaderos y comerciantes de la región, intentando controlar territorios estratégicos vinculados al narcotráfico.

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Policía del Tolima, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, fue desmantelada una estructura delincuencial que, al parecer, operaba bajo el nombre del Frente 57 ‘Yair Bermúdez’ de las disidencias de las FARC, dedicada a la extorsión en el sur del Tolima.

El operativo, que se llevó a cabo en las veredas La Marina y San José del Cañón de Las Hermosas, en el municipio de Chaparral, permitió la captura de alias ‘Tito’, señalado como cabecilla de 23 años, así como de otros tres presuntos integrantes identificados como ‘Virgelio’, ‘Rodolfo’ y ‘Orlando’. Asimismo, fue imputado alias ‘Castañeda’, vinculado a la misma red criminal.

Según las investigaciones adelantadas por la Fiscalía 81 Especializada Gaula, los capturados se hacían pasar como miembros del Frente 57 para intimidar a comerciantes y ganaderos, a quienes les exigían dinero mediante panfletos, citaciones obligatorias y amenazas con armas de fuego. La investigación se extendió por más de seis meses e incluyó seguimientos, análisis de contexto y agentes encubiertos.

Le puede interesar: Nueva condena contra el exalcalde Luis H. por el desfalco de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2015

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron un proveedor de fusil, 31 cartuchos calibre 5,56, siete celulares, un radio de comunicación, 16 kilos de marihuana y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, destacó el operativo como un golpe significativo contra la criminalidad en la región. «Estas capturas se llevaron a cabo en el sur del departamento, donde esta estructura pretendía ejercer control territorial en zonas estratégicas como el Cañón de Las Hermosas, principalmente por intereses asociados al narcotráfico», explicó.

La mandataria también llamó la atención sobre la participación de jóvenes en estos grupos armados: «Muchos de estos integrantes son jóvenes que terminan muertos o capturados, entregando su vida y su futuro a la guerra. El llamado que hacemos hoy es a que se desmovilicen», expresó.

De acuerdo con cifras de la Gobernación, en lo corrido del año y durante 2024 se han ejecutado más de 200 operaciones de control territorial en el departamento, muchas de ellas de alto impacto, dirigidas a estructuras como el Frente Ismael Ruiz y el Frente Joaquín González.

Las autoridades destacaron que los detenidos serán presentados ante un juez de control de garantías, y enfrentarán cargos relacionados con extorsión, concierto para delinquir y porte ilegal de armas, entre otros delitos.