viernes, 11 de julio de 2025 17:13

Connect with us

Ibagué

Tenkiu, la nueva app gratuita y sin intermediarios para emprendedores en Ibagué

Published

on

La plataforma gratuita utiliza inteligencia artificial y geolocalización para optimizar la oferta y entrega de productos y servicios en la ciudad.

Ya está disponible Tenkiu, una nueva aplicación desarrollada para apoyar a pequeños y medianos emprendedores de Ibagué, mediante herramientas tecnológicas como inteligencia artificial (IA), geolocalización y redes neuronales. La plataforma, que funciona sin intermediarios y de forma gratuita, busca optimizar procesos de oferta, demanda y entrega de productos y servicios en la ciudad.

La app fue diseñada para facilitar la conexión directa entre emprendedores, domiciliarios y clientes, eliminando la tradicional figura de intermediación en este tipo de plataformas. De acuerdo con su creador, Danny Cortés, el objetivo es «aportar al desarrollo y a la economía local», especialmente en un contexto de alta informalidad y desempleo en la capital tolimense.

  • Tenkiu cuenta con cuatro pilares funcionales que la diferencian de otras herramientas similares:
  • Gratuidad total en su uso, tanto para emprendedores como para repartidores y consumidores.
  • Negociación directa entre el emprendedor y el cliente, además de una modalidad de subasta entre repartidores para definir quién realiza el domicilio.
  • Asignación automática por cercanía, mediante geolocalización entre el proveedor y el usuario.
  • Herramientas de IA para emprendedores, como generación de contenido visual (imágenes y videos) de productos y servicios.

Le puede interesar: “Luego de 5 años de promesas incumplidas por fin se adjudicó la licitación»: Andrés Zambrano

Tecnología local con enfoque social

El desarrollo de Tenkiu tomó más de un año, con trabajo en su interfaz, implementación de geolocalización, comandos de voz y motores de búsqueda basados en redes neuronales. Todo el proceso se realizó con capital propio, sin inversión de terceros.

La propuesta busca contribuir especialmente con emprendedores por cuenta propia, que, según el DANE, representan cerca del 49% de los empleos en Ibagué. La ciudad registró una tasa de desempleo del 14,7% en el trimestre febrero-abril de 2025, una de las más altas del país.

Sabemos que en Colombia existe mucho capital humano que puede aportar a este tipo de iniciativas. Queremos seguir creciendo y, a futuro, llegar a más ciudades de LATAM”, explicó Cortés, al señalar que aunque por ahora la app se sostiene de forma autónoma, están abiertos a alianzas con actores que compartan su propósito social.

Disponible ya para descarga

Tenkiu está disponible de forma gratuita en App Store y Play Store, y también cuenta con presencia en redes sociales a través de Instagram (@tenkiu.co) y su fanpage en Facebook. Desde allí, los usuarios pueden obtener más información, iniciar su registro como emprendedores o simplemente comenzar a buscar productos y servicios ofrecidos localmente.

La aplicación representa una apuesta por la innovación desde las regiones, con énfasis en la economía colaborativa y el desarrollo tecnológico con enfoque social.