Connect with us

Económicas

“Si hay confianza en el país, las cosas van a ir mejorando”: Mauricio Muñoz

Foto del avatar

Published

on

El economista hizo un análisis sobre las declaraciones del presidente Petro donde señaló que la economía del país está mejor que el último año del gobierno anterior. Además, hizo un llamado a ser conscientes, teniendo en cuenta que las determinaciones se deben tomar junto con la Presidencia de la República para detener el tema inflacionario.

El pasado 31 de enero Gustavo Petro, presidente de Colombia, a través de sus redes sociales, les respondió a sus opositores afirmando que el país en materia económica está mejor que hace un año.

En entrevista con Enfoque TeVe el economista ibaguereño, Mauricio Muñoz, se refirió a las declaraciones del mandatario, señalando que teniendo en cuenta el resultado de las cifras crudas, sí se observó una mejoría significativa.

“Mirando las cifras crudas se observa que el mercado laboral ha ido mejorando, pues en diciembre se logró bajar el desempleo, también si miramos las cifras brutas vemos que Ibagué ya no quedó de segunda ni tercera en el índice de desempleo, sino de cuarto o quinto y eso es una mejora importante”, argumentó Muñoz.

Asimismo, resaltó la importancia de consolidar industrias en el Departamento del Tolima y especialmente en Ibagué, señalando que es indispensable buscar inversionistas para así generar un crecimiento económico y obtener la confianza para que permanezcan y consoliden empresas importantes que generen empleo.

“Sabemos que la alcaldía y la gobernación son grandes empleadores, pero sería mucho más tranquilo para la sociedad que Ibagué tuviera unas industrias importantes, que fueran capaces de abastecer el mercado laboral ibaguereño y le diera la estabilidad necesaria, inclusive eso determinará mucho el rumbo de la ciudad porque generaría nuevas dinámicas y horizontes económicos”, agregó.

Por último, recordó que la confianza es base fundamental para generar una buena economía y reiteró que los indicTadores en materia de desempleo han bajado y la expectativa de crecimiento ha crecido, pero expresó con preocupación el aumento en la inflación que perjudica a las personas con menos poder adquisitivo.

“La economía tiene que ver con la confianza porque si vamos entendiendo que el país va mejorando y si hay confianza en el país, las cosas van a ir mejorando», puntualizó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *