Connect with us

Medio Ambiente

¿Qué se espera de la Audiencia Pública Ambiental del Relleno La Miel?

Foto del avatar

Published

on

El geólogo Jonathan Ortiz, invitó a la ciudadanía para que acompañen esta audiencia y explicó las problemáticas que se han presentado en ese lugar y lo que al parecer ha sido un mal manejo por parte de Interaseo.

El próximo 12 de junio a las 8 de la mañana en Comfatolima del barrio Salado, se realizará la Audiencia Pública Ambiental en donde se hablará del Relleno La Miel. Un tema que lleva varios meses en la agenda de la Alcaldía de Ibagué, Cortolima y de ciudadanos que piden su traslado. Además, esta situación ya llegó hasta el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

“Allí se va a discutir, también se va a escuchar a líderes y lideresas en torno a los conflictos sociales y ambientales que surgen a partir de la modificación y ampliación que hay respecto al Relleno Sanitario de La Miel, de la misma manera recordarles que en el marco de la decimoquinta Marcha Carnaval, que constituye un hito histórico en términos ambientales para el país, la ministra de ambiente Susana Muhamad, manifestó su compromiso con esta audiencia pública ambiental y seguramente contaremos con algún delegado del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el marco de esta audiencia pública”, indicó el geólogo tolimense Jonathan Ortiz.

Asimismo, Ortiz dejó ver su preocupación frente a la posición que tomará la entidad ambiental de este departamento en este caso.

“Me preocupa de sobremanera que hoy la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, no vea algunos limitantes que se pueden generar en torno a esta ampliación del relleno sanitario, uno de ellos es decir que existe aproximadamente una decena de sancionatorios por parte de la misma autoridad ambiental que lo que se observa básicamente es que esas visitas técnicas de fiscalización develan un poco el mal manejo que se les está dando a los residuos sólidos urbanos en el relleno y que se observan incluso contacto directo en el suelo con los lixiviados, vertimientos en directos sin tratamiento en algunos afluentes y eso fundamentalmente significa que puede existir un problema para toda la comunidad en la ciudad de Ibagué”, agregó.

Lea en Enfoque TeVe: Cortolima habría autorizado ‘arboricidio’ para extender licencia ambiental en relleno sanitario La Miel

Por otra parte, resaltó que esto no solamente afectaría a las personas que viven cerca de La Miel, porque lamentablemente puede haber una contaminación mayor.

“El cual constituye uno de los acuíferos más importantes del país, entonces eso genera una preocupación y de parte nuestra hemos manifestado ya en la ponencia radicada para la audiencia del día de mañana y de la misma manera también formalmente que se aplique el principio de precaución, es un principio contemplado dentro de la ley y que además reafirma el Consejo de Estado en el año 2019, frente a que no es necesario que exista total certeza científica, para digamos empezar a prever que pueda existir una contaminación, este es el caso con el acuífero de y esperamos que la corporación acoja este principio de precaución y que se hagan los diferentes estudios y monitoreos de calidad, que logren establecer la causalidad de los contaminantes del acuífero de Ibagué y si estos desde alguna manera están ocasionados por el relleno sanitario», sostuvo el profesional.

Al final, el geólogo argumentó que no es que se quiera ser un obstáculo, por el contrario, “creo que lo que se quiere es buscar una solución en torno a esta problemática y que sea una solución en el marco del desarrollo sostenible que también se aplique el tema del parque industrial, que fue lo que inicialmente o por lo que inicialmente se estableció el relleno como un parque industrial, para el manejo de residuos sólidos urbanos, donde se podía incluso contemplar pues varios factores de la economía circular como lo son el reciclaje, la reutilización, entonces pues eso es lo que se quiere y lo que se espera el día de mañana, que Cortolima acate lo que la ciudadanía manifiesta y lo que también se le ha dicho por parte de la Procuraduría en torno a este tema del Relleno Sanitario de La Miel”, concluyó.