Connect with us

Opinión

Que el Tolima se llene de mujeres al mando

Foto del avatar

Published

on

Por: Alba Lucía García

Desde que tengo memoria, he estado rodeada de mujeres extraordinarias. Mujeres que han liderado con firmeza, dulzura y un sentido del deber que transforma. En Picolín, recuerdo a Carmelita y a sus hijas: trabajadoras incansables, cálidas, siempre al pie del cañón. Fueron mi primer espejo de comunidad, de apoyo entre mujeres, de esa fuerza silenciosa que lo sostiene todo.

Mi mamá, Gloria, ha sido mi mejor maestra. Me enseñó que el liderazgo no se grita, se vive. Se demuestra con coherencia, con trabajo bien hecho, con el ejemplo constante. Mi hermana Juliana, con su sensibilidad y fuerza serena, es otro de esos faros que me recuerda que las mujeres sabemos acompañar, cuidar y también emprender y construir.

He visto mujeres conquistar espacios antes negados. Cuando aún estaba en el colegio, Ibagué tuvo por primera vez una alcaldesa: Carmen Inés Cruz; ver a una mujer liderar la ciudad me hizo pensar que también nosotras podíamos llegar a esos espacios y tomar decisiones importantes. Recientemente ver como Adriana Magali, se convirtió en la primera mujer en asumir la Gobernación del Tolima, o Gina Vanessa, quien con tan solo 24 años es la alcaldesa más joven del país, liderando el municipio de Herveo, es inspirador.

Le puede interesar: El panóptico invisible: la tiranía del qué dirán en la era digital

Y es que aquí, en esta tierra tolimense que tanto amo, hay mujeres valiosas en todos los rincones: lideresas sociales, campesinas, emprendedoras, maestras, madres cabeza de hogar. Mujeres que no salen en las noticias, pero que todos los días mueven al mundo desde el hacer, desde las empresas, las universidades, la sociedad en general.

Sin embargo, todavía falta camino por recorrer. Aunque las mujeres representamos más de la mitad de la población otras cifras son débiles. En el Tolima, nueve mujeres lideran sus municipios; en el Concejo de Ibagué, de las 19 curules, solo tres son ocupadas por mujeres. A pesar de que tenemos altos niveles de formación académica, nuestra participación en cargos de decisión sigue siendo limitada.

Por eso no quería dejar que concluyera el mes sin hacer un llamado a las mujeres de mi tierra, a la unidad entre nosotras. A dejar atrás la competencia dañina y a ser ejemplo de apoyo real. A respaldar a la emprendedora que empieza con poco pero sueña en grande, a reconocer el esfuerzo de la trabajadora que lucha por sacar adelante su hogar, a visibilizar a la empresaria que crea empleo y cree en su comunidad.

El Tolima merece más mujeres visibles, apoyadas, empoderadas. Mujeres que inspiremos a las más jóvenes a soñar sin límites. Pero para lograrlo necesitamos de todas. Este no puede ser un camino solitario, necesitamos tendernos la mano unas a otras. Porque juntas, siempre, somos más fuertes, y porque este es nuestro momento, #EsElMomentoDeLasMujeres.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *