Connect with us

Económicas

Presidente de la CCI le hace un llamado al gremio de taxis por el paro en Ibagué

Foto del avatar

Published

on

Brian Bazin Bulla Tovar, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, resaltó que este es el segundo día de afectación económica en el mes de febrero.

Los empresarios de la capital tolimense han dado a conocer su inconformismo frente al paro nacional de taxistas que ha traído afectaciones al sector económico de la ciudad. Uno de los que se pronunció recientemente, fue el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, resaltando que esta jornada de paro es el segundo día de afectación para el empresariado local.

“El primero de ellos sin lugar a duda fue el pasado 8 de febrero, día sin carro y sin moto, una jornada que por Acuerdo del Concejo Municipal debe cumplirse, en pro de mitigar el impacto ambiental que genera el parque automotor en pleno que tiene la ciudad y ahora se suma el paro del gremio de taxistas”, indicó Bulla Tova

Añadió que “si bien el argumento que tiene este gremio es respetable, ya que buscan que el Gobierno Nacional encuentre una solución al incremento de conductores particulares que a través de plataformas prestan servicio de transporte en las diferentes ciudades de Colombia, así como mostrar su inconformismo por el alza de la gasolina, también es una realidad que el bloqueo de vías no solo afecta a la comunidad en general, sino que frena las actividades económicas en la país, afectando al sector productivo”.

Además, el presidente de la CCI argumentó que se debe tener en cuenta que de los 30 mil empresarios registrados ante la Cámara de Comercio de Ibagué, a corte 31 de diciembre de 2022, el 97% corresponde a microempresarios y de estos, el 84%  son empresarios del sector terciario comercio y servicios, quienes sufren las consecuencias de estos bloqueos viendo disminuidas sus ventas.

“Teniendo en cuenta lo anterior, y respetando la protesta, desde la Junta Directiva y la Presidencia Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Ibagué, hacemos un llamado a quienes integran este gremio, para que reconsideren el bloqueo de vías y busquen otras alternativas de negociación, donde no se vea afectada la economía de los empresarios, quienes se ven inmersos en esta problemática”, puntualizó.