Ibagué
Por fiestas del folclor Ibagué afrontaría nuevo pico de la pandemia Covid-19

Se tienen que reforzar las medidas de autocuidado, advirtió la secretaria de Salud Jhoanna Aranda
Tal y como lo anunció el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, el rebrote de la pandemia Covid-19 que se presenta en el país se debe a varios factores, entre ellos el levantamiento de las restricciones en cuanto al uso de tapabocas obligatorio y las aglomeraciones de personas en ferias y fiestas en el marco de las vocaciones de mitad de año.
Frente al particular, Ibagué no es ajena a esta situación, contagios que vienen en aumento y se agudizaran en las próximas semanas, lo que provocaría un nuevo pico de la pandemia por cuenta de las aglomeraciones de personas que dejó el Festival Folclórico Colombiano en la capital tolimense.
Según la secretaria de Salud de Ibagué, Johanna Aranda, las medidas restrictivas como el uso de tapabocas las establece el Ministerio de Salud. «En puesto de mando unificado el ministro manifestó la necesidad de volver a recalcar en la ciudadanía la responsabilidad individual que tenemos en medio de la emergencia sanitaria», afirmó.
Del mismo modo aseguro. «Si bien es cierto la emergencia sanitaria culminó el pasados mes, la OMS advierte que la pandemia continúa, por eso no podemos bajar la guardia teniendo claras las tres medidas claves; uso te tapabocas si tememos síntomas; presencia en lugares con aglomeración de personas; entidades de salud, transporte público, en estos casos el uso de tapabocas, incluso si en nuestras familias hay comorbilidades, adultos mayores y menores de edad, medidas que hay que reforzar de acuerdo al ministerio».
Actualmente Ibagué reportar 174 casos positivos, con un incremento prolongado. «Arrancamos junio con 26 casos, luego 35, después 45 y ya estamos en 174», advirtió la titular de la cartera.
Para finalizar, Aranda afirmó que muy seguramente el resultado de interacción personal en las fiestas del folclor, provocara en la ciudad un nuevo pico de la pandemia Covid-19.