Connect with us

Política

Partido Conservador ‘se lava las manos’ frente al escándalo de la DIAN

Foto del avatar

Published

on

Es de recordar que en la ‘lista negra’ apareció el nombre del representante a la Cámara por el Tolima, Alejandro Martínez.

Una nueva polémica se presentó en los últimos días entre el Gobierno Nacional y el Congreso de la República. En este nuevo capítulo salió a la luz un presunto caso de favorecimientos políticos de la DIAN y algunos senadores y representantes a la Cámara.

Es importante resaltar que en el listado de congresistas aparece el nombre del ingeniero Alejandro Martínez, exdiputado del Tolima, exalcalde de Melgar, hoy representante a la Cámara del Partido Conservador y muy cercano al senador Óscar Barreto Quiroga.

Frente al particular, las investigaciones apenas están en curso, pero se conoció que en el caso de Martínez, sería uno de los hombres que al parecer utilizó su credencial para garantizar favores políticos.

Le puede interesar: Alianza Verde en el Tolima aún no define futuro político para las elecciones al Congreso

El dirigente presuntamente habría pedido que la profesional Lina Paola Quintana López, vinculada a la DIAN de Girardot, fuera trasladada a la capital del Tolima.

El pronunciamiento de la colectividad azul:
A través de su cuenta oficial de X, dieron a conocer un comunicado que reza lo siguiente:
“El Partido Conservador NO es Partido de Gobierno, por ello NO tiene ni tendrá participación burocrática en el Ejecutivo. Nuestra posición crítica sobre las reformas sociales se mantiene firme ya que está sustentada en argumentos técnicos y no políticos. Las reuniones que habrían sostenido algunos congresistas con miembros del Gobierno Nacional, NO representan al Partido Conservador, pues se trata de acciones individuales por las cuales cada uno deberá responder ante los militantes, la opinión y las instancias éticas que tiene colectividad”, dice la misiva.

Y finalmente agrega: “Mientras el gobierno juega a las componendas políticas, los colombianos siguen esperando respuestas concretas en el Catatumbo, la atención en salud sigue en crisis a pesar de las intervenciones del Gobierno, las familias sufren la falta de ingresos y la inseguridad se toma los territorios”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *