viernes, 17 de octubre de 2025 22:19

Connect with us

Tolima

Operativo anticontrabando del GOAT deja importantes resultados en el Tolima

Published

on

Se logró la incautación de productos ilegales y el cierre de un establecimiento, en el marco de una estrategia conjunta con la Policía del departamento. 

En el marco de la estrategia ‘Con Seguridad Legal en el Territorio’, el Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT) adelantó una jornada de control y vigilancia en los municipios de Ortega, Chaparral, San Luis, Lérida, Valle de San Juan, Venadillo y el corregimiento de Doima, en el Tolima. El objetivo principal fue combatir la comercialización ilegal de licores y cigarrillos, productos que han sido identificados como una de las principales amenazas para la economía local y la salud pública.

Durante la operación, las autoridades realizaron inspecciones en 152 establecimientos comerciales. Además de sensibilizar a los propietarios sobre la importancia de promover la legalidad en sus negocios, se logró la incautación de varios productos que no cumplían con la normativa, como licores y cigarrillos con estampillas no autorizadas o de dudosa procedencia. Algunos de estos productos presentaban sedimentos o partículas en suspensión, lo que genera dudas sobre su seguridad y autenticidad.

En el municipio de San Luis, la Policía del Tolima también ordenó el cierre de un establecimiento comercial tras aplicar el artículo 94, numeral 5, del Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016), que regula la actividad comercial en el país.

Le puede interesar: Secretaría de Salud del Tolima impulsa la detección temprana del Cáncer de Mama

Resultados y colaboración institucional

El técnico operativo del GOAT, Jorge Saavedra, destacó el éxito de los operativos, señalando que durante las visitas a los municipios de Ortega, Chaparral, San Luis y Valle de San Juan se incautaron productos que presentaban inconsistencias. «Estos productos, entre los que se encontraban licores y cigarrillos, fueron dejados en la bodega de rentas y algunos de ellos, debido a sus irregularidades, fueron enviados a laboratorio para su análisis», afirmó Saavedra.

El operativo contó con el apoyo de la Policía del Departamento del Tolima, que colaboró en las labores de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de comercio.

Compromiso con la legalidad y la economía local

Este operativo hace parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la lucha contra el contrabando en el departamento, impulsado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Gobernación del Tolima. Las autoridades reiteraron que los operativos se mantendrán e intensificarán en diferentes municipios del departamento, con el fin de garantizar la legalidad y proteger la economía local, al tiempo que se vela por la salud y seguridad de los consumidores.