Connect with us

Judicial

Nueva condena contra exasesor del Imdri por actos de corrupción en los Juegos Nacionales

Foto del avatar

Published

on

Leonardo Valero González recibió una pena de 34 meses de prisión por su participación en el desfalco millonario relacionado  con las justas deportivas del 2015.

La Fiscalía General de la Nación logró una nueva condena contra Leonardo Alexánder Valero González, exasesor del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (Imdri), por su responsabilidad en un caso de corrupción que involucra irregularidades en el contrato para la remodelación del estadio Manuel Murillo Toro, uno de los escenarios deportivos que debía ser renovado para los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2015. El exfuncionario fue condenado a 34 meses de prisión tras avalarse un preacuerdo entre la Fiscalía, el procesado y su defensa.

Según la investigación, Valero González cometió los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos. Se estableció que, aprovechando su cargo, el procesado se interesó en el proceso de licitación para la construcción, adecuación y remodelación de los escenarios deportivos de la Unidad Deportiva de Ibagué. Este proceso, sin cumplir con los requisitos legales, se dirigió para beneficiar a una empresa extranjera, lo que resultó en un millonario desfalco.

Le puede interesar: Sujetos capturados con cargamento de marihuana en el Guamo

La Fiscalía presentó pruebas contundentes, demostrando que Valero González recibió sobornos de manos de Jorge Alexánder Pérez, quien también está siendo procesado por estos hechos. Los pagos fueron realizados con el objetivo de direccionar la licitación a favor de un consorcio específico, del cual Pérez era representante legal.

Además, la investigación reveló que durante una reunión realizada entre el 17 y 18 de enero de 2015, el implicado y los demás involucrados ajustaron las respuestas a las observaciones realizadas en el proceso de licitación, manipulando los índices financieros para favorecer a una empresa española que más tarde integraría el consorcio que finalmente obtuvo el contrato.

Este fallo se suma a una serie de condenas en el marco del caso de corrupción que afecta a los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2015, un evento deportivo que estuvo marcado por una serie de irregularidades y actos ilícitos relacionados con la asignación de contratos y la administración de los recursos públicos destinados a la infraestructura deportiva.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *