Connect with us

Ibagué

No habrá paro de transportadores el 6 de marzo en Ibagué

Foto del avatar

Published

on

La Alcaldía, el SETP y voceros del gremio llegaron a un acuerdo, después de una mesa de diálogo con la Superintendencia y el Ministerio de Transporte.

El pasado 15 de febrero el presidente de TPColectivos, Michael Cepeda, anunció que harían paro el 6 de marzo porque la Alcaldía de Ibagué no les ofrecía garantías pese a las mesas de diálogo que habían instaurado en diferentes ocasiones.

El pasado 25 de febrero se establecieron diálogos en la ciudad musical con la presencia de la superintendente de Transporte, Ayda Ospina Arias, un representante del Ministerio de Transporte; la administración municipal, el Sistema Estratégico de Transporte y con los representantes del gremio transportador en las instalaciones del Hotel Sonesta, para llegar a un acuerdo y que los ibaguereños no tuvieran que sufrir otro cese de actividades del transporte público colectivo

Ricardo Rodríguez, secretario de Movilidad de Ibagué, indicó que, durante la mesa de trabajo, lograron un acuerdo que establece entre sus compromisos realizar mesas de trabajo con la Superintendencia de Transporte Público y el Ministerio de Transporte para revisar los temas como el recaudo y la sobreoferta de vehículos de TPC.

«Luego de un diálogo de más de tres horas donde se dio el diálogo y construcción, es importante decirle a la ciudadanía que el cese de actividades que se tenía previsto para el 6 de marzo ya no se llevará a cabo; esto refrenda el compromiso de la Administración para construir un sistema amable y sobre todo beneficiando a la ciudadanía», afirmó el funcionario.

Asimismo, Ayda Ospina Arias, Superintendente encargada, explicó a los propietarios, que son los más preocupados por las garantías que desean tener frente para apoyar el SETP, aseverando que establecerán unas políticas a nivel nacional que les va a ayudar a que el costo de la adquisición de los vehículos se reduzca para que así sea más fácil ser parte de estos sistemas.

Por último, reveló que se concretó un plan de trabajo en el que se continuará dando participación a los propietarios, conductores y operadores, brindando las garantías necesarias para la implementación del SETP ‘TransMusical’.

«El próximo jueves tendremos algunas reuniones para tratar los temas puntuales con el Ministerio de Transporte y la Superintendencia. Vamos a dar garantías a todos los actores del SETP», concluyó Ospina Arias.