Tolima
Más de 600 cajetillas de cigarrillos incautadas en operativo del GOAT en Ibagué
El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima decomisó la mercancía ilegal valorada en más de 2 millones de pesos, gracias a la colaboración ciudadana.
La lucha contra el contrabando en el Tolima dio un nuevo paso importante con la incautación de 630 cajetillas de cigarrillos ilegales durante un operativo realizado por el Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT) en el centro de Ibagué. La mercancía, avaluada en más de 2 millones de pesos, fue localizada gracias a una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades sobre la actividad ilícita.
El operativo, que se llevó a cabo tras días de inteligencia y seguimiento, permitió descubrir cigarrillos de contrabando de las marcas Goldcity, Jet y Nashville, que estaban camuflados en cajas de cartón junto con otros productos comerciales. Los cigarrillos iban a ser entregados mediante una encomienda, lo que evidencia las diversas estrategias utilizadas por las redes de contrabando para evadir los controles.
El coordinador del GOAT, Mauricio Afanador Trujillo, destacó la importancia de la denuncia ciudadana para el éxito del operativo:
«En un trabajo conjunto con la comunidad, logramos la aprehensión de 630 cajetillas de cigarrillo de contrabando en la Comuna 1 de Ibagué, las cuales estaban siendo enviadas a locales comerciales del centro de la ciudad. Esto refleja el esfuerzo colaborativo y el compromiso de los ibaguereños con la lucha contra el contrabando».
Las autoridades señalaron que este decomiso representa un duro golpe a las redes dedicadas a la comercialización de productos ilegales, que no solo afectan las finanzas públicas, sino que también representan un riesgo para la salud de los consumidores al evadir controles sanitarios.
Le puede interesar: Tolimenses se benefician con nuevos alivios tributarios aprobados por la Asamblea Departamental
En este contexto, la Gobernación del Tolima y la Federación Nacional de Departamentos (FND) reafirmaron su compromiso con la estrategia ‘Con Seguridad Legal en el Territorio’, cuyo objetivo es fortalecer la lucha contra el contrabando, proteger la economía regional y fomentar la cultura de la legalidad.
Afanador también resaltó las iniciativas de capacitación y sensibilización dirigidas a comerciantes y ciudadanos, que han ayudado a crear una conciencia ciudadana en torno al impacto negativo del contrabando. Además, advirtió que los operativos de control y vigilancia seguirán intensificándose en el Tolima y otras regiones del país, como parte de una ofensiva nacional contra las redes de contrabando.
«La comunidad sigue siendo un aliado fundamental en la lucha contra el contrabando. Gracias a su colaboración, hemos logrado importantes resultados operativos, y continuaremos con los controles en todo el territorio para frenar esta actividad ilegal que perjudica a todos», concluyó Afanador.
Este éxito subraya la importancia de la cooperación ciudadana en la lucha contra el contrabando y la necesidad de seguir fortaleciendo los mecanismos de control en todo el país.