Connect with us

Ibagué

Más de 290 quejas contra empresas de servicios públicos en Ibagué durante 2024

Foto del avatar

Published

on

La Personería de Ibagué dio a conocer cuáles son las compañías con las que los ciudadanos se sienten más inconformes. 

El personero municipal de Ibagué, Eduardo Espinosa, reveló que en 2024 se radicaron un total de 291 quejas contra las empresas de servicios públicos domiciliarios de la ciudad. Según el funcionario la empresa que recibió más reclamos fue IBAL, con el 63% de las quejas. «Es decir, más o menos 180, 185 quejas, lo que equivale a una queja prácticamente cada dos días», explicó el personero.

El principal motivo de los reclamos contra IBAL estuvo relacionado con el «acueducto, alcantarillado y el deterioro de la malla vial debido a las obras que se realizan», indicó. Además, la comunidad mostró su inconformidad por «los cobros excesivos», señalando que las facturas «son bastante altas».

Le puede interesar: Personería de Ibagué realizó nueva visita a las instalaciones del Mega Capa

En segundo lugar, la empresa Celsia, encargada del servicio de energía eléctrica, fue otra de las más cuestionadas por los ciudadanos. El personero destacó que la cantidad de quejas refleja una demanda de «mejor calidad» en los servicios. «La comunidad paga unos altos costos en materia de servicios públicos domiciliarios, por lo que exige que estos sean prestados de manera oportuna», subrayó.

Para continuar con la vigilancia de estos servicios, el personero municipal anunció que, a partir del 19 de febrero, lanzarán «una línea especial de servicios públicos» para atender todas las quejas de los habitantes de Ibagué. «Desde la personería municipal seguiremos vigilantes de estos temas, buscando que los servicios no solo sean continuos, sino de mejor calidad», concluyó Espinosa.