miércoles, 30 de julio de 2025 20:35

Connect with us

Económicas

La CCI llegará con oferta de servicios a cinco municipios del Tolima

Published

on

La Cámara de Comercio de Ibagué se desplazará con el programa Cámara Móvil a cinco municipios de su jurisdicción, con servicios empresariales que permitirán fortalecer los negocios en Anzoátegui, Rovira, San Antonio, Cajamarca y Venadillo.

Es importante recordar que la CCI hace presencia permanente en  11 municipios del departamento incluido Ibagué, donde tiene sede principal y una sede adicional en el Centro Comercial Acqua, a diferencia de la capital del Tolima, en los otros municipios cuenta con gestores empresariales que trabajan diariamente en campo, con el objetivo de brindar facilidad al empresario a la hora de adelantar trámites, requerir capacitación o acompañamiento en cualquier tipo de actividad.

Entre los servicios que trasladará la CCI hasta estos municipios están: Renovación mercantil, asesoría financiera, asesoría TIC, capacitación en manipulación de alimentos y acceso a financiación.

Adicionalmente, en los municipios de Anzoátegui y

San Antonio se realizarán ferias empresariales, donde participarán como expositores empresarios del lugar.

Conozca los días de Cámara Móvil en los municipios:

  • Anzoátegui

Fecha: 02 de febrero de 2022

Lugar: Polideportivo Parque

Hora: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.

  • Rovira

Fecha: 03 de febrero de 2022 – 04 de febrero de 2022

Lugar: Parque Principal

Hora: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.

  • San Antonio

Fecha: 11 de febrero de 2022 – 12 de febrero de 2022

Lugar: Parque Principal

Hora: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.

  • Cajamarca

Fecha: 17 de febrero de 2022 – 18 de febrero de 2022

Lugar: Parque Principal

Hora: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.

  • Venadillo

Fecha: 24 de febrero de 2022 – 25 de febrero de 2022

Lugar: Parque Principal frente al Colegio Camila Molano

Hora: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.

Todos los empresarios interesados deberán asistir en estas fechas y lugares para realizar los trámites correspondientes, acatando los protocolos de bioseguridad acordados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.