Ibagué
Ibagué cuenta con más de 2.600 dosis pediátricas de Moderna disponibles

La ciudad continúa aplicando la vacuna contra el COVID-19 y las autoridades de salud les recuerda a los ibaguereños que el virus no se ha ido.
Durante la pandemia, Ibagué fue una de las ciudades destacadas por sus estrategias para contrarrestar los contagios y mortalidades; sin embargo, los cuidados deben continuar y las dosis de refuerzo se siguen aplicando en la Capital Musical.
«2.650 dosis pediátricas de Moderna que ya fueron distribuidas a todas las IPS vacunadoras PAI de la ciudad. Por primera vez se inicia la vacunación de niños en las edades de 6 meses a 2 años y 11 meses con 29 días”, explicó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.
Le puede interesar: Horario extendido en comercio nocturno de Ibagué
El Ministerio de Salud y Protección Social haciendo caso a la resolución 986 de junio de 2023, actualizó las indicaciones que deben ser llevadas a cabo para esta vacuna:
1. Aplicación moderna pediátrica en población de 6 meses a 2 años y 11 meses con 29 días.
2. Priorizar cuatro grupos para dosis adicionales de vacunación después de su última dosis:
• Gestantes, luego de 6 meses.
• Adultos mayores, después de 12 meses.
• Personas con morbilidades incluyendo inmunosupresión al menos a los 6 meses.
• Talento humano en salud mínimo luego de 12 meses.
Por lo anterior, las vacunas a aplicar son:
•mRNA Pfizer: Cepa ancestral vial multivial de 6 dosis y de 0.3 ml c/u.
• Moderna: Dosis 0.25ml primera dosis o segunda dosis a los 28 días, para la población de niños mencionada en el lineamiento primero.
Es importante recordar, que el esquema completo contra el COVID-19, previene afectaciones prolongadas, síndrome inflamatorio multisistémico y hospitalizaciones.
Por este motivo, la Administración Municipal es partícipe de las jornadas nacionales e invita a la ciudadanía que no puede asistir en esos días designados, se acerque a su centro de salud.