Judicial
Habitantes del Líbano envían un S.O.S a las autoridades

La comunidad denuncia que han aumentado los hurtos en esa población norteña.
Varias personas oriundas del Líbano se comunicaron con la redacción regional de Enfoque TeVe, en donde dieron a conocer la difícil situación en materia de seguridad que han tenido que afrontar en los últimos meses.
“La comunidad del corregimiento de Santa Teresa, al igual que las comunidades del corregimiento de Tierradentro y veredas como California de este territorio, están demasiadamente preocupadas por la banda que se mueve por sus veredas, esperando que los campesinos dejen sus fincas solas, para ingresar a sus viviendas y robarles el fruto de sus esfuerzos como televisores, computadores, celulares, escopetas y dinero en efectivo”, manifestó uno de los denunciantes, que por cuestión de seguridad todos prefirieron reservar su identidad.
Otro habitante, reveló que “hace poco ingresaron a la finca de un campesino, le robaron una guadaña, el celular y más de un millón de pesos en efectivo, le dieron un golpe fuerte en la cabeza y una vez en el piso lo remataron a patadas”.
Asimismo, señalan que ha crecido de manera increíble el consumo, la venta y la comercialización de sustancias psicoactivas, pero además el aumento de civiles armados, que alicorados disparan a cielo abierto poniendo en peligro la vida de los demás.
“Este pasado sábado en la tarde un hombre armado asesinó a otro en medio del alicoramiento, lo hizo presuntamente porque indico que su agresor está haciendo tiros al aire, dicen que le disparó al interior de una cantina, que el tiro le rozó la mano, el hombre salió corriendo y su asesino le pegó un tiro por la espalda y luego lo remató en el piso dándole un tercer tiro en la cabeza, entrando por el parietal derecho, quienes fueron testigos del asesinato dicen que el muerto estaba desarmado”, reveló uno de los ciudadanos.
Por otra parte, pero no menos preocupante, sostuvo que “el hombre asesinado es oriundo del Caquetá y de ellos hay varios caqueteños, ayer subieron al centro poblado armados y haciendo tiros, la comunidad se siente demasiadamente por lo que pueda suceder como retaliación a lo sucedido”.
La comunidad recordó que en el centro poblado ya se han registrado más de seis asesinatos con arma de fuego, de los cuales dos de ellos son sicariatos.
“En este tipo de homicidio se cuenta al señor Alfonso Coca Rodríguez, barrendero del centro poblado quien lleva más de dos años de haber sido asesinado y aun no hay detenidos. Este año apareció muerto en plena carretera el señor Olmedo, vicepresidente de la vereda el Jardín, persona que apareció desnudo.”, argumentó otro de los entrevistados.
En medio de este delicado panorama, la ciudadanía le hace un llamado al Gobierno Departamental, al gobierno saliente y entrante del Líbano y a las autoridades.
Le puede interesar: Jalón de orejas a la Gobernación del Tolima por casos de dengue
“No hay presencia policial permanente, la policía hace presencia en el centro poblado del corregimiento de Santa Teresa cuando acompañan a los abogados de restitución de tierras, a acompañar al alcalde y al gobernador y para realizar el levantamiento de un muerto acompañando al miembro de la Fiscalía. Este año debía se ser entregada la Subestación de Policía en el centro poblado de Santa Teresa, para ello el municipio cedió a la gobernación la plaza de Mercado para adecuarla e instalar a la policía, pero no sabemos que pasó con ese proyecto tan valioso e importante para la seguridad y la protección de la vida”, indicó una mujer de la zona rural de esa población norteña.
Y agregó: “ese proceso tiene más de dos años de haber iniciado y hasta la fecha nada, y esto lo que hace es que el corregimiento esa sea considerada un territorio de nadie. La gente tiene temor y pánico por lo que pueda venir para el centro poblado como represalia por el asesinato del hombre este sábado pasado 23 de diciembre”.
La comunidad espera que los uniformados los acompañen este fin de año y que ojalá permanecieran allí en el corregimiento. Igualmente, que la Gobernación del Tolima termine lo más pronto la plaza de mercado y ubique el cuerpo policial para que haya seguridad y la preservación de la vida.
“En el pueblo hay una corregidora y una auxiliar, mujeres que sin el apoyo policial no pueden hacer nada. Cuando se solicita apoyo la respuesta es que la base policial de Líbano está muy menguada en hombres, además no tienen combustible, dice Estación de Policía del municipio del Líbano – Tolima, pero los agentes no alcanzan para dar seguridad a la parte rural, solo urbana”, puntualizó la denunciante.