Connect with us

Tolima

Fuerte llamado del gobernador del Tolima al Gobierno Nacional por la falta de apoyo a los cafeteros

Foto del avatar

Published

on

El pronunciamiento lo hizo el mandatario seccional en el marco del lanzamiento de la ‘Expo Tolima Corazón Cafetero’ que se realiza en Ibagué.

Desde este 25 y 26 de agosto el Tolima es la meca del aroma del café, expo Tolima Corazón Cafetero abre sus puertas con un aroma cautivador y el entusiasmo de los amantes del café.

Este evento emblemático rinde tributo al legado cafetero de la región y ofrece una plataforma única para celebrar la cultura, la tradición y, por supuesto, el exquisito café que caracteriza al Tolima.

Por tal razón, Ricardo Orozco, mandatario seccional, se mostró sorprendido por un debate cafetero que se realizó en el Huila, en donde según él, se le dio más importancia a quién debería dirigir el Comité de Cafeteros del país y no a solucionar las problemáticas que este sector afronta desde hace mucho tiempo.

“Hace 8 días en el departamento del Huila, en Pitalito, el gran debate Cafetero era en torno de las esferas del alto gobierno, el debate era en torno a un puesto, al puesto del director de la Federación y yo decía por Dios y yo como gobernador el debate mío es en torno a mejorarle la calidad de vida a los cafeteros, no es posible que del alto gobierno el debate se circunscriba al cargo de director de la Federación de Cafeteros y las amenazas con acabar con el fondo de cafeteros, el fondo económico que tienen ustedes”, expresó Orozco Valero.

Le puede interesar: ¡Exclusivo! Ultimátum de la Procuraduría al gobernador del Tolima Ricardo Orozco

Igualmente, le hizo un fuerte llamado a Presidencia, para que haya más inversión en el gremio cafetero, no solo el Tolima sino en todo el país.

“El Gobierno Nacional tiene que entender, que hoy la gran inversión tiene que ser, pero en realidad no en el papel, en los seres humanos y qué mejor inversión en los seres humanos en el gremio Cafetero, más de 500,000 familias cafeteras, 546,000 familias cafeteras hoy tiene el país y ese es el debate, cómo le mejoramos la condición de ingreso al sector cafetero cuando hoy el precio del dólar ha caído, yo creo que es el gran debate que se debe dar desde el Gobierno Nacional”, indicó.

Y agregó: “ es como le incentivamos, cómo le entregamos plata para renovación de nueva siembra, si el gobernador del Tolima que tiene un presupuesto ínfimo de 1.2 billones, frente a un presupuesto de más de 300 billones de pesos de la nación cada año, ¿no le podemos inyectar una plata importante al sector cafetero para que pueda subsistir y sobreaguar frente a lo que sucede con la devaluación del dólar?”, resaltó.

Finalmente, Orozco dijo que “el gran debate que se tiene que dar en Colombia, no son los debates sobre los puestos, los puestos y los seres humanos somos lo de menos, lo más importante es la institucionalidad y creo que en el marco de la institucionalidad el sector cafetero, es una institución importante en el país y en la economía de Colombia, entonces creo que esto es lo que buscamos y el mensaje de este humilde gobernador que significa una porción pequeña de Colombia, es que revisemos las posiciones frente a un sector tan importante como es el sector cafetero y que lo más importante no es quien dirige la Federación, es, que hace la federación, lo más importante es como la federación trabaja de la mano con el Gobierno Nacional y podemos darle la mano hoy en época de crisis al sector cafetero”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *