Connect with us

Tolima

El Tribunal Superior de Ibagué aprueba medida de Pico y Placa Ambiental para el Parque Natural Los Nevados

Foto del avatar

Published

on

La medida comenzará a aplicarse el fin de semana del 26 y 27 de octubre de 2024, permitiendo la entrada de vehículos cuyas matrículas terminen en dígitos impares.

El Tribunal Superior de Ibagué ha decidido respaldar la propuesta del Secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, implementando una medida de Pico y Placa Ambiental en la carretera que cruza el Parque Nacional Natural Los Nevados. Esta decisión busca regular el tráfico y proteger esta importante reserva ecológica.

Esta idea que hemos tenido que ahora ha sido acogida por el Tribunal Superior de Ibagué, hace parte del proceso de regulación que tiene que establecerse para cuidar semejante reserva ambiental que tenemos en el departamento del Tolima”, señaló Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima.

El Tribunal Superior de Ibagué establece ahora una medida provisional que impone Pico y Placa en la carretera entre Murillo y Manizales, que inicia este fin de semana del 26 y 27 de octubre; permitiendo el ingreso de vehículos con las placas terminadas en dígito impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Lo que indica la sentencia

El próximo fin de semana,  que no  es festivo, se permitirá la entrada de vehículos cuyas placas terminen en dígitos pares, incluyendo el 0: (0, 2, 4, 6, 8) y así sucesivamente.

Le puede interesar: Radicado proyecto de Ordenanza del Presupuesto del Tolima 2025

En los fines de semana, con días festivos, se aplicará un ingreso alternado de vehículos; comenzando con el puente del 2, 3 y 4 de noviembre de 2024, donde se permitirá el ingreso de vehículos con placas finalizadas en 1, 2 y 3. En el siguiente puente, se permitirá el ingreso de vehículos con placas terminadas en 4, 5 y 6; luego en 7, 8 y 9; y posteriormente en 0, 1 y 2, continuando de esta manera con tres (3) turnos de placas por cada puente festivo.

No se permitirá el tránsito de vehículos pesados de carga de cualquier tonelaje, excepto aquellos que no sean de carga pesada y que transporten alimentos perecederos.

Se exceptúan de esta restricción los servicios de ambulancia, vehículos que transporten alimentos que no sean de carga pesada, vehículos gubernamentales a nivel nacional, departamental y municipal, así como vehículos tipo jeep o similares que ofrezcan transporte turístico a las cabeceras municipales de Murillo o Manizales y a los accesos del parque.

Se ordena llevar un registro diario, durante los siete días de la semana, del número de personas que ingresan al PNNN por cada zona de acceso, con un reporte semanal al Comité de Seguimiento para el Cumplimiento de las órdenes establecidas, teniendo en cuenta las cargas mínimas acordadas para cada zona.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *