Tolima
El Tolima ahora ofrecerá cinco millones de pesos por información que lleve a integrantes de base en las disidencias de las FARC
Así lo anunció el secretario de Seguridad, Alfredo Bocanegra, quien aseguró que la estrategia ahora también apunta a los acompañantes de los cabecillas.
El secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, anunció que se fortalecerá el plan de recompensas en el departamento como medida para contrarrestar la presencia de disidencias de las FARC y otros grupos criminales. El funcionario aseguró que la estrategia se ampliará no solo contra cabecillas, sino también frente a integrantes de menor rango de estas estructuras ilegales.
«El inicio de esta administración se ha puesto especial acento en las recompensas que han permitido la captura en unos casos y la neutralización en otros de quienes han encabezado actos contra la vida, contra la seguridad, contra la propiedad y la integridad de los tolimenses», señaló Bocanegra.
El secretario explicó que actualmente los principales objetivos son alias Chapolo, por quien se ofrece hasta 100 millones de pesos, y alias Efrén, cuya recompensa pasó de 30 a 40 millones de pesos. «Con la llegada del nuevo comandante de la Policía del Tolima, el coronel Fuelagán, hay una nueva determinación: no solo se persigan a esos principales actores que aparecen como comandantes de estas organizaciones criminales, sino que también se identifiquen e individualicen a quienes los acompañan», detalló.
Le puede interesar: En Melgar, las autoridades incautan más de dos mil cervezas de contrabando
Según Bocanegra, se ofrecerán 5 millones de pesos por información que permita ubicar a los integrantes de base de estas estructuras. «Son grupos aproximados de cinco personas identificadas, algunos con los alias, algunos con la silueta y otros con la fotografía, pero vamos a llegar a la identificación plena», afirmó.
El funcionario agregó que se prepara la publicación de un cartel con los más buscados para difundirlo en todo el departamento. «Hoy los tolimenses tienen la garantía de que estamos en el territorio con la capacidad de prevención y de reacción, y que se están ofreciendo estas recompensas no solo por los cabecillas, sino también por quienes los secundan», concluyó.