Deportes
El poeta que se convirtió en leyenda del Deportes Tolima
Santiago Núñez – Periodista Local
En diálogo con Enfoque Teve, Víctor Hugo del Río, exjugador del Deportes Tolima, contó un poco de su historia y de cómo construyó el legado como uno de los jugadores más queridos que ha pasado por la institución.
Del Río nació en Buenos Aires Argentina un primero de enero de 1953, desde niño encontró ese amor por la ‘redonda’ pasando por varias escuelas de formación, pero fue hasta 1973 que el Racing Club de Avellaneda le daría la oportunidad de debutar como profesional, Jugando para el club hasta 1977, ese año aterriza en tierras colombianas para formar parte del Once Caldas, allí jugaría hasta 1979 en 1980 continuó su aventura por Colombia, jugando en esa ocasión en el Deportes Tolima hasta 1984, luego de eso en 1985 juega con el Deportivo Pereira, dónde daría por culminada su carrera en el año 1987.
“Y pensar que yo no quería venir a Tolima, cuando me dijeron que me habían vendido tenía a mi hijo en las piernas, le dije a mi esposa, agárralo porque se me cae, llamé al presidente del Once Caldas y le dije ¿Por qué me vendió? Me dijo, ya lo compró don Gabriel, le dije no yo no voy, me llamó don Gabriel casi 15 días insistiéndome que iba a ser el que más iba a cobrar y que iba a consolidar un buen equipo, me convenció y lo demás es historia”, reveló el expijao.
El ‘poeta’ como se le conoce, jugó un total de 174 partidos con el cuadro ‘musical’ dejando un saldo de 65 tantos que lo ubican como el tercer máximo goleador en la historia del Vinotinto y Oro, gracias a sus buenas actuaciones y por haber sido parte del subcampeonato de 1991, semifinalista de la copa Libertadores de 1992, entre otras gestas que catapultaron al nacido en Buenos Aires como para muchos el mejor jugador en la historia del club.
Actualmente de Río se encuentra radicado en la ciudad de Ibagué, ha estado en varias ocasiones siendo parte del cuerpo técnico del Deportes Tolima, en lo que respecta a sus divisiones menores, hoy en día se encuentra apartado de lo que es el fútbol, pero su mayor anhelo es convertirse en técnico del equipo profesional del cuadro musical, por último expresó el deseo de ver a su nieto convertido en futbolista profesional.
“Uno de mis proyectos más cercanos es llevar a mi nieto a la Argentina a jugar fútbol, hace más de diez años me lo está pidiendo, actualmente entrena con las divisiones menores del Deportes Tolima, pero mi gran deseo es que se termine de formar en mi país”, agregó.
Por estos días Víctor Hugo se encuentra promoviendo el “Banquete por amor a Víctor Hugo del Río”, evento que se realizará este 22 de diciembre en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo, el lo está organizando la fundación Joy Group y su propósito es recolectar fondos para ayudar a una leyenda viviente del Deportes Tolima que en este momento se encuentra en el olvido.
1 comentario