Ibagué
El 67 % de los complementos del PAE no se han entregado por paro de transportadores

Según datos de la Alcaldía de Ibagué, las instituciones han tenido que acudir en su mayoría a clases virtuales lo que ha llevado a interrumpir la entrega del Programa de Alimentos Escolar.
Ante las dificultades que ha tenido el sector educativo para movilizarse en la ciudad debido al paro de transportadores de buses de servicio público, se ha interrumpido la entrega de los alimentos del Programa de Alimentación Escolar, PAE, esto gracias a que cientos de estudiantes han tenido que ver clases desde casa.
Tan solo del martes al viernes de la semana pasada, se dejaron de entregar cerca de 75 mil raciones alimenticias, lo que corresponde a un 67 % de la operación proyectada durante esos tres días. Esto llevó a la suspensión de la modalidad de comida caliente y la disminución de raciones preparadas y entregadas en las otras tres modalidades: Complemento preparado en sitio, almuerzo preparado en sitio y ración industrializada.
“Hemos tenido muchas dificultades con el paro de transportadores desde la semana pasada, dado que nosotros tenemos una logística para poder suministrar los alimentos a todas las sedes educativas en Ibagué; hemos sufrido con las entregas más que todo en el área urbana, desde las mismas sedes nos han expresado que no han podido dar el servicio en donde los alimentos están allá almacenados. Hemos trabajado con la Secretaría de Educación para evitar que estos alimentos se deterioren”, expresó Mauricio Celis, coordinador de la Unión Temporal PROPAE Ibagué.
Aunque el pasado lunes se intentó reactivar el servicio de comida caliente transportada, las dificultades de movilidad volvieron a presentarse.
“Hoy tuvimos bastantes inconvenientes con el transporte de los alimentos que salen desde aquí de la planta que es comida caliente transportada. Aunque se han tomado rutas alternas, ha llegado tarde la entrega de las raciones”, agregó.
Se espera una pronta solución al tema de los bloqueos en las vías, de manera que no se comprometa la calidad de los alimentos que se encuentran en las sedes y que no han podido ser entregados o preparados, porque los estudiantes siguen sin poder transportarse para llegar a clases presenciales.