Connect with us

Ibagué

Concejal Jorge Bolívar, exige poner en cintura a EPS por la falta de medicamentos

Foto del avatar

Published

on

El cabildante expuso su preocupación ante la difícil situación que tienen que vivir los usuarios de las entidades prestadoras de salud, situación que pone en riesgo sus vidas.

El concejal conservador Jorge Bolívar denunció la grave situación que enfrentan los habitantes de Ibagué debido a la falta de medicamentos y el deficiente servicio de salud brindado por las EPS, el cabildante expresó su preocupación por el riesgo que corren los pacientes que no reciben los tratamientos necesarios a tiempo.

«Ustedes ven que aquí hay una Alcaldía y la Alcaldía tiene una Secretaría de Salud Municipal y la Secretaría de Salud Municipal tiene que velar por la salud de los habitantes de la ciudad de Ibagué«, señaló exigiendo una intervención más activa de las autoridades locales. A su juicio, la cartera de Salud del municipio debe tomar medidas inmediatas contra las EPS, realizando auditorías y verificando los contratos con las IPS encargadas de la entrega de medicamentos.

El concejal indicó que «la gente se nos está muriendo, se está agravando, porque simplemente van a reclamar un medicamento y que no lo hay, y para colmo y males le dicen que lo llaman en ocho o quince días que llegue y nunca los llaman«. Bolívar calificó la situación como «realmente alarmante» y aseguró que las EPS están poniendo en riesgo la vida de los ibaguereños.

Le puede interesar: Ibagué ya registra 6 víctimas por accidentes de tránsito en 2025

También hizo un llamado directo a la alcaldesa Johana Aranda y a la secretaría de Salud Liliana Ospina, exigiendo respuestas claras sobre las acciones que se están tomando: «¿Cuántas auditorías han hecho a las diferentes EPS del municipio y cuáles son los hallazgos o cuáles son las consecuencias de estas visitas?«, cuestionó.

En cuanto al papel del Gobierno Nacional en cabeza del ministro de Salud tolimense Guillermo Alfonso Jaramillo, manifestó que la responsabilidad «viene de mayor a menor«, apuntando a las decisiones del presidente Petro de liquidar varias EPS, lo que ha generado serias consecuencias financieras. «Cuando veo que ya no le quedaban sino dos o tres, ya frenó la liquidación«, expresó.

Finalmente, sobra la situación de la Unidad de Salud de Ibagué, el excandidato a la Alcaldía no dudó en calificarla de «pésimamente mal«. Denunció que la USI enfrenta serias deficiencias, como «un laboratorio que no está funcionando, escasez de medicamentos, y demoras en el pago de la nómina«, lo que está afectando gravemente la atención médica en la ciudad.

Además, hizo referencia a la creciente crisis en los puestos de salud, como en los barrios Uribe Uribe y Las Delicias, que se han visto obligados a cerrar. «Es decir, la salud va de capa caída en la ciudad de Ibagué«, concluyó.