Tolima
Campañas de prevención de accidentes viales impactan a conductores y pasajeros del Tolima
Las autoridades buscan concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de las buenas prácticas en las carreteras en plena temporada de Navidad.
Con el propósito de fortalecer la cultura vial y prevenir accidentes de tránsito, la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Tolima llevó a cabo campañas pedagógicas de seguridad vial dirigidas a conductores y pasajeros en el área metropolitana de Ibagué y el municipio de Cajamarca.
Estas actividades se enfocaron en sensibilizar a los actores viales sobre la importancia de:
-Utilizar elementos de seguridad y protección, como el cinturón de seguridad y el casco reglamentario.
-Respetar las normas y señales de tránsito para garantizar una movilidad segura.
-Realizar pausas activas durante viajes prolongados para evitar la fatiga.
-Adoptar una conducción defensiva como estrategia para prevenir incidentes.
-Abstenerse de adelantar en sitios prohibidos y realizar maniobras peligrosas.
-Evitar el uso de elementos distractores, como celulares, al momento de conducir.
Le puede interesar: Distritos de riego del Tolima piden cambio en la Tasa por Uso del Agua
Además, se entregó información clave sobre las líneas de atención al usuario para reportar incidentes o emergencias en las vías, garantizando una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades.
El coronel Óscar Eduardo Acosta Bahamón, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué (E), destacó que estas campañas son parte de una estrategia integral que incluye acciones de control y prevención en los corredores viales de mayor concurrencia. «Nuestros esfuerzos están enfocados en combatir las principales causas de siniestralidad vial, como el exceso de velocidad, el adelantamiento en zonas prohibidas, las maniobras peligrosas, las fallas en las condiciones técnico-mecánicas de los vehículos y la conducción en estado de embriaguez», señaló.
Asimismo, anunció la implementación de dispositivos especiales en aeropuertos y terminales de transporte para garantizar la seguridad y protección de los viajeros durante la temporada vacacional.