domingo, 6 de julio de 2025 00:26

Connect with us

Política

Cámara aprobó en primer debate proyecto para controlar tarifas para derechos de grado

Published

on

Proyecto de ley liderado por el Representante a la Cámara, Aquileo Medina

En Comisión Sexta de Cámara de Representantes se aprobó en primer debate, el proyecto de Ley 148 de 2021 liderado por el Representante a la Cámara, Aquileo Medina, que propone regular los derechos de grado en las instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias del país.

Como ponente del proyecto de ley, el congresista del partido Cambio Radical, busca que se exonere del pago a los estudiantes de los estratos 1, 2 y 3, y que para los estudiantes de estrato 4, 5 y 6 el costo de los derechos de grado no supere el 18% del salario mínimo legal vigente, es decir no mayor a $163.534 mil pesos.

” El objetivo del proyecto de ley es regular los costos de los derechos de grado que deben pagar los estudiantes para poder finalizar los estudios académicos de las instituciones universitarias. Este proyecto de ley busca que se encamine al propósito de cerrar brechas de desigualdad y permitir el acceso real a la educación superior sin ningún tipo de restricciones”, dijo en su intervención en Representante tolimense.

La iniciativa legislativa que ha sido hundida en varias ocasiones en el Congreso de la República, esta vez reconoce la jurisprudencia emanada por la Corte Constitucional y la autonomía universitaria en nuestro país, donde se establece que ninguna Institución de Educación Superior (IES) podrá negar el grado, dado que este es un derecho inherente al logro académico de los estudiantes en los diferentes programas.