Económicas
Alerta económica en el país por precio histórico del dólar

Fenalco pide la intervención del Banco de la República
Una mayor intervención del Banco de la República para estabilizar el precio del dólar plantea Fenalco, teniendo en cuenta la pronunciada devaluación del peso que está alcanzando niveles históricos y que preocupa a los comerciantes, sobre todo en este momento coyuntural.
Durante la jornada de hoy el dólar alcanzó niveles superiores a 4.000 pesos y de agosto de 2020 a agosto de 2021, la divisa ha aumentado más del 16%, lo que ha encendido las alarmas en el comercio.
De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco ya empieza a preocupar a los empresarios colombianos, especialmente por el encarecimiento de partes, piezas y productos terminados que deben ser importados y materias primas para la industria y la agricultura, lo que seguramente impactará en el precio de algunas mercancías, que sumado a un dólar alto puede generar efectos inflacionarios.
Según el vocero de los comerciantes es también fundamental estimular la inversión extranjera y las exportaciones para aumentar la entrada de divisas al país.