Política
Adriana Avilés denunció a Javier Mora por presunta violencia simbólica y de género

La precandidata conservadora a la Cámara de Representantes presentó queja formal ante el Concejo de Ibagué por declaraciones públicas del concejal liberal que, según afirma, afectan su buen nombre y reproducen estereotipos de género.
La precandidata a la Cámara de Representantes por el Partido Conservador, Adriana Avilés Alvarado, radicó una queja formal ante la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Ibagué contra el concejal liberal Javier Mora Gómez, por considerar que sus declaraciones públicas constituyen una forma de violencia simbólica y discursiva de género.
La queja, presentada el pasado 21 de abril, se refiere a expresiones emitidas por el concejal Mora en medios locales como Ondas de Ibagué, PyC Noticias y Enfoque TeVe, entre el 8 y el 10 de abril. En una de estas declaraciones, el cabildante expresó: “Le deseo lo mejor a Adriana, que le vaya muy bien y pueda sacar unos votos, ojalá de verdad le brinden un apoyo importante para que no sea un relleno y tenga opción de ganar”.
CONOZCA LA DENUNCIA
Para Avilés, estas palabras, en apariencia condescendientes, deslegitiman su trayectoria política y refuerzan estereotipos que históricamente han invisibilizado a las mujeres en espacios de poder. “Se cuestiona sin fundamento mi militancia, mi trayectoria y mis capacidades, dentro de un tono que, aunque revestido de opinión política, cae en juicios personales y desinformación”, argumentó en la misiva.
Le puede interesar: «Ojalá de verdad le brinden un apoyo importante para que no vaya a ser un relleno»: Javier Mora
La queja fue sustentada con base en la Ley 2453 del 2 de abril de 2025, que establece medidas para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres en política. En ese sentido, Avilés solicitó una investigación formal, posibles medidas sancionatorias y acciones institucionales que garanticen un entorno político respetuoso y libre de discriminación por razón de género.
Respuesta del Concejo de Ibagué
Mediante oficio del 12 de mayo de 2025, el presidente del Concejo, Andrés Camilo Acevedo Barragán, respondió a la queja de Avilés, manifestando respeto por su participación política y rechazando cualquier forma de violencia de género. Informó además que el Concejo se encuentra en proceso de implementación de la Ley 2453 de 2025 y que se adelanta un análisis jurídico y técnico para ajustar su reglamento interno.
Entre las medidas adoptadas, se destacan:
- El traslado de la queja a la Comisión de Ética y a la Comisión Especial para la Equidad de la Mujer.
- La elaboración de un protocolo institucional para la prevención y atención de casos de violencia política de género.
- La promoción de espacios de formación y sensibilización en lenguaje no sexista para concejales y funcionarios.
LEA LA RESPUESTA DEL CONCEJO DE IBAGUÉ
El Concejo invitó a la denunciante a continuar su proceso también ante otras instancias competentes, mientras se avanza en la adopción de los mecanismos internos.