viernes, 11 de julio de 2025 15:59

Connect with us

Política

Piden investigar la injerencia política de Óscar Barreto en el Comité de Cafeteros del Tolima

Published

on

Según denunció la Veeduría Nacional de Cafeteros, un evento ocurrido el pasado 23 de mayo, habría contado con una intervención abierta de la bancada conservadora tolimense, durante la cual se expresaron mensajes que sugieren una alineación política entre el Comité Departamental y el ‘barretismo’.

La Veeduría Nacional Cafetera solicitó este lunes 2 de junio a las directivas de la Federación Nacional de Cafeteros investigar posibles actos de proselitismo político dentro del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, tras la participación del senador conservador Óscar Barreto en una sesión oficial del gremio.

Según denunció la Veeduría, reconocida oficialmente mediante Resolución 027 de 2025 por la Personería Municipal de Dosquebradas (Risaralda), el evento ocurrido el pasado 23 de mayo habría contado con una intervención abierta de la bancada conservadora tolimense, durante la cual se expresaron mensajes que sugieren una alineación política entre el Comité Departamental y dicho partido.

Le puede interesar: Adriana Avilés denunció a Javier Mora por presunta violencia simbólica y de género

Estos actos pueden ir en contravía de lo estipulado en el código de ética y buen gobierno de la Federación”, advierte la Veeduría, al tiempo que recuerda su labor como ente ciudadano encargado de vigilar el uso correcto y transparente de los recursos públicos del Fondo Nacional del Café.

COMUNICADO_POSICION PARTIDISTA TOLIMA

La organización hizo un llamado a los caficultores federados del país para mantenerse vigilantes y denunciar cualquier irregularidad que comprometa la independencia del gremio. Además, habilitó el correo electrónico veeduriacafeteranacional@gmail.com para recibir reportes ciudadanos.

El pronunciamiento ha generado expectativa en el sector cafetero del Tolima, donde algunos productores han comenzado a cuestionar la neutralidad política de sus representantes gremiales.

Continue Reading
1 comentario

1 comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *