sábado, 27 de septiembre de 2025 18:35

Connect with us

Judicial

Autoridades se tomaron la Plaza de la 21 en Ibagué en golpe contra el Contrabando

Published

on

Se incautaron más de 500 decenas de cigarrillos ilegales y 18 botellas de licor adulterado en un operativo conjunto

En un contundente operativo conjunto, las autoridades del Tolima intervinieron la Plaza de la 21, uno de los principales centros de acopio en Ibagué, para combatir el contrabando de cigarrillos y licor. El Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT), en coordinación con la Policía Metropolitana de Ibagué y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), realizó inspecciones sorpresa en varios establecimientos comerciales de la zona.

Incautación de mercadería ilegal y cierre preventivo de establecimiento

Como resultado del operativo, se incautaron más de 500 decenas de cigarrillos ilegales y 18 botellas de licor con presuntas irregularidades. Además, las autoridades procedieron al cierre inmediato de un local que vendía bebidas adulteradas con estampillas falsas y sedimentos en su interior, aplicando el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, que permite cierres preventivos en situaciones de riesgo para la salud pública.

Le puede interesar: Colegios del Guamo, en crisis por deterioro de la infraestructura

El Coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, destacó el trabajo interinstitucional, que también se realiza con la Gobernación del Tolima y otras entidades, para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos.

Una lucha constante contra el contrabando y la adulteración

Las autoridades señalaron que el contrabando no solo afecta la economía regional, sino que también pone en peligro la salud de los consumidores. El licor incautado, que carecía de las estampillas originales, fue identificado como posible producto adulterado. Además, la mercancía ilegal provenía de otros departamentos y circulaba en el mercado sin los debidos requisitos legales.

Mauricio Afanador Trujillo, coordinador del GOAT, reafirmó el compromiso del departamento con la lucha contra el contrabando de productos ilegales, especialmente en una época del año donde aumenta el consumo de licores y cervezas. ‘Con seguridad legal en el territorio’, el GOAT habilitó un canal de denuncias confidenciales para recibir información sobre la comercialización de productos ilegales en los 47 municipios del Tolima.