domingo, 28 de septiembre de 2025 09:56

Connect with us

Política

Concejal Andrés Zambrano anuncia cinco proyectos de acuerdo en el Concejo de Ibagué

Published

on

Entre sus propuestas se destacan iniciativas en protección animal, cuidado del río Opia, educación, salud mental y una fuerte exigencia de rendición de cuentas al IBAL por obras no ejecutadas del POIR.

En entrevista con Enfoque TeVe, el concejal de Ibagué por el partido Alianza Verde, Andrés Zambrano, presentó su agenda de proyectos y de control político en el marco del inicio del nuevo periodo de sesiones ordinarias del Concejo Municipal.

Vamos a radicar desde nuestra autoría cinco proyectos de acuerdo municipal. Uno enfocado a la protección animal, otro en la protección del río Opia, otro pensando en la protección de los estudiantes de las instituciones educativas básicas y media”, explicó.

Dentro de estas iniciativas también se destaca la “institucionalización de las Olimpiadas del Saber en el municipio de Ibagué” y un proyecto para “aterrizar aquí una política pública en el municipio de Ibagué, que es un alineamiento de la política pública del cuidado”.

Frente a los debates de control político, Zambrano anticipó que también se enfocará en cinco temas clave: el IBAL, la malla vial, el Parque Centenario, la salud mental y la situación del río Opia. Sobre la Empresa Ibaguereño de Acueducto y Alcantarillado, el concejal fue enfático: “Vamos a analizar el POIR, un plan que tiene el Ibal a 10 años para hacer inversiones, pero que se incluye dentro de la tarifa que pagan cada uno de los usuarios”.

Criticó que “se incluyen una serie de obras que no se han ejecutado” y advirtió que “ya el otro año se van a cumplir los 10 años de este POIR y le cobraron a la gente las obras, pero no las han ejecutado”, por lo que no descartó futuras acciones: “Es probable que empecemos una disputa porque primero demuestren en qué hicieron esa plata que la gente les pagó, y si no, les va a tocar devolverla”.

Le puede interesar: Piden investigar la injerencia política de Óscar Barreto en el Comité de Cafeteros del Tolima

Respecto al Parque Centenario y la Concha Acústica, Zambrano recordó que ya se han tomado varias acciones: “Interpusimos una acción de cumplimiento para que un juez obligara a la administración a hacer el plan de manejo especial”. Añadió que el tema ya ha sido visibilizado a nivel nacional y que “desde el Congreso de la República vamos a tener también un pronunciamiento importante respecto al tema de la Concha Acústica”.

El concejal también expresó su preocupación por la creciente crisis de salud mental en la ciudad. “Ya a hoy llevamos el doble de las cifras de suicidios consumados a comparación de lo que llevábamos el año pasado”, alertó, al tiempo que criticó la falta de acciones contundentes por parte de la administración municipal.

Sobre el respaldo de los demás miembros del Cabildo, Zambrano dijo que espera sumar voluntades: “Es importante también desde nuestro sector saber unir, saber liderar la unidad”. Agregó que ya ha tenido acercamientos con otros concejales como William Rosas, Javier Mora y Silvia Ortiz, para presentar algunos proyectos en unidad.

Finalmente, concluyó: “Seguramente los vamos a presentar de manera conjunta con otros concejales, también ayudando a que se robustezca lo que dice y el basamento jurídico, económico, financiero, social, político y cultural de estos proyectos”.