Connect with us

Ibagué

Ibagué intensifica estrategias para mantener vías rurales transitables ante las fuertes lluvias

Foto del avatar

Published

on

En diálogo con Enfoque TeVe el secretario de Desarrollo Rural del municipio, Cristian Ávila, entregó detalles de las labores que se realizan debido al invierno.

El secretario de Desarrollo Rural de Ibagué, Juan David Ávila, compartió recientemente en una entrevista con Enfoque TeVe cómo la Administración Municipal está abordando los retos que las fuertes lluvias están generando en la zona rural de la ciudad.

«Hemos venido teniendo un fuerte invierno, creo que se va a venir incrementando en el transcurso del tiempo. Sobre marzo, más o menos, esperamos que bajen un poco las lluvias«, comentó el secretario. A pesar de las dificultades, las autoridades locales han diseñado una estrategia de intervención para enfrentar los deslizamientos de tierra, que han afectado diversas zonas rurales.

Ávila subrayó que, desde que asumieron la cartera, la principal acción ha sido la «ubicación estratégica de la maquinaria para poder contrarrestar de una manera efectiva y eficiente aquellos deslizamientos que se puedan venir dando«. Estos esfuerzos, según menciona, han permitido atender de manera rápida y eficaz varios deslizamientos en sectores como San Cayetano, la vía de China Alta y la vía de San Bernardo.

Le puede interesar: ¡De mal en peor! Habitantes del Limonar siguen denunciando que el barrio se cae a pedazos

En cuanto a los trabajos viales más profundos, el secretario explicó que, debido a las lluvias constantes, «no podemos hacer mantenimiento hasta que nos pare la lluvia. Seríamos irresponsables en hacer mantenimiento porque lo que haríamos es contaminar la vía, dañar las vías como tal«. A pesar de las dificultades climáticas, se ha logrado avanzar en intervenciones críticas en algunas áreas. «Por ahora nos estamos enfocando en la intervención de pasos críticos«, dijo.

En cuanto a las placa huellas, una de las soluciones adoptadas para mejorar la transitabilidad en sectores rurales, el funcionario destacó los avances en la vía Mangos – Tapias, donde «con poco recurso, con la ayuda de la comunidad de manera compartida, hemos podido avanzar muchísimo«. Estas mejoras han hecho que algunas vías, que antes eran intransitables, estén ahora en condiciones adecuadas.

También compartió con entusiasmo que a pesar de los retos, se espera que a partir de la próxima semana se intensifiquen los trabajos en diversas áreas, con un enfoque específico en los puntos críticos.

Respecto al tan esperado servicio de gas, también aprovechó la ocasión para dar una actualización: «Esperamos, por fin, la próxima semana tener ya aprobado el tarifario y que antes de terminar de enero podamos abrir la llave del gas en el sector del Cañón de Combeima, San Bernardo, San Juan de la China«, un proyecto que beneficiará a numerosas comunidades rurales.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Rural de Ibagué aseguró que no hay veredas incomunicadas en este momento, a pesar de los desafíos causados por el clima.