Nación
“Si Israel no cumple cese al fuego, Colombia rompe relaciones diplomáticas”: presidente Petro

El mandatario recordó que el pasado lunes 25 de marzo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una resolución en la que se pide alto al fuego inmediato en Gaza, con 14 votos a favor, cero en contra y una abstención de EEUU.
El presidente Gustavo Petro lanzó una advertencia que ha generado todo tipo de reacciones. El jefe de Estado anunció que Colombia rompería relaciones diplomáticas con Israel, si no se cumple la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de ayer lunes 25 de marzo, donde se ordena un alto al fuego inmediato en Gaza.
“Si Israel no cumple la resolución de Naciones Unidas de cese al fuego, rompemos relaciones diplomáticas con Israel”, anunció Petro este martes en su cuenta de la red social X.
Tras conocerse la noticia de la aprobación de una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que pedía un alto al fuego inmediato en Gaza durante el mes sagrado del Ramadán, el presidente Petro destacó la decisión e invitó a las naciones del mundo a exigir a Israel el cumplimiento.
“Por fin sale del Consejo de Naciones Unidas una resolución de alto al fuego en Gaza por unanimidad. Invito a las naciones del mundo a que si Israel rompe este cese al fuego se rompan relaciones diplomáticas con ese país«, expresó.
Además, propuso en la 78ª Asamblea de la ONU, en septiembre, una conferencia de paz para los conflictos en Ucrania y Palestina.
Le puede interesar: “El pueblo constituyente decide y el gobierno obedece”: presidente Gustavo Petro en Mompox
“Les propongo que Naciones Unidas auspicie cuanto antes dos conferencias de Paz, la una sobre Ucrania, la otra sobre Palestina, no porque no haya otras guerras en el mundo, (…) sino porque enseñarían hacer la paz en todas las regiones del planeta, porque ambas y solo ambas acabarían la hipocresía como práctica política”, agregó.
Desde que estalló la guerra en Gaza, el pasado 7 de octubre de 2023, Petro Urrego ha mantenido esa posición, que lo ha llevado también a que reciba fuertes críticas de la oposición.
“Ha estallado de nuevo la guerra entre Israel y la Gaza palestina. En mi discurso en Naciones Unidas mostré cómo el poder mundial trataba de una manera la ocupación rusa sobre Ucrania y de otra, muy diferente, la ocupación israelí de Palestina. Mis votos van porque se instaure un dialogo de paz donde se reconozca de manera integral el Estado Palestino«, dijo el 7 de octubre en su cuenta de X.
De igual manera lo ha ratificado en sus intervenciones en escenarios internacionales como el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza; la Cumbre de la APEC, en San Francisco, y en la Cumbre de jefes de Estado G77+ China, en La Habana, Cuba.