Política
Ligas Deportivas del Tolima le hacen un llamado a la asamblea

Luego de hundirse en la corporación el proyecto que incluía 26 mil millones de pesos para el complejo acuático en Ibagué, una misiva dirigida a los diputados busca recordarles la importancia de la terminación de los escenarios deportivos.
Una de las noticias políticas más llamativas de este fin de semana, se vivió en la Asamblea del Tolima, donde 8 diputados votaron negativo al proyecto de ordenanza 029, por medio del cual se autorizaba al gobernador Ricardo Orozco adquirir compromisos con cargo a vigencias futuras ordinarias de ejecución para la vigencia 2022.
En esta iniciativa, se incluían 26 mil millones de pesos que iban a ser destinados por el gobierno seccional para el complejo de piscinas del Parque Deportivo de la capital tolimense. El proyecto terminó hundiéndose; y para un sector fue considerado como un golpe de la oposición, mientras que otros lo calificaron como un golpe al deporte de la región.
Según algunos de los diputados que votaron negativo, su decisión es porque no es el momento en medio de la pandemia para hacer inversiones de cemento y una presunta falta de transparencia a la hora de adelantar la licitación.
Mientras que Alexander Castro, gerente de Indeportes, argumentó que es un golpe fuerte para el deporte tolimense: “se pide transparencia cuando ni siquiera se adelanta la contratación y se pide inversión social, cuando es precisamente el deporte una salida a la crisis social y económica que vive el Tolima y el país por cuenta de la pandemia Covid-19. No entendemos la decisión de algunos Diputados, pero el golpe no es para el gobernador, es para los deportistas tolimenses».
Se conoció en las últimas horas un comunicado de las Ligas Deportivas del Tolima, donde le manifiestan a la Corporación Asamblea Departamental, la necesidad de priorizar las decisiones políticas para los temas deportivos, ellos por medio de este documento, también recordaron por todo lo que han tenido que pasar los deportistas, al no contar con escenarios.
Así reza la misiva:
A través del presente documento nos dirigimos de manera respetuosa y obramos en representación de los miles de deportistas y ciudadanos que de forma recreativa o en la ruta del alto rendimiento hacemos uso de los diferentes espacios diseñados para el deporte en Ibagué.
Y ese amor por el deporte nos ha permitido salir adelante como ciudad, así como tener reconocimiento y logros en diferentes campeonatos nacionales e internacionales dónde nos hemos hecho presente no solamente a través de la Liga de Natación del Tolima sino de todas las demás ligas que conforman la familia deportiva en el departamento.
Estamos seguros que los escenarios deportivos son un factor diferenciador que podemos tener a favor como Ciudad y Departamento buscando desarrollar todo nuestro potencial, además, la mejor inversión social que se puede hacer en este momento de pandemia es en infraestructura deportiva, esta no solo asegura un gran bienestar para los deportistas, sino que proyecta a la ciudad para eventos nacionales e internacionales, además de aportar esta inversión en la generación de empleo y dinámica económica que tanto necesitamos, de esta manera evitando que haya fuga de talentos hacia otros departamentos como ha venido ocurriendo hasta el momento.
Consideramos que apoyar las iniciativas de construcción y mejoramiento de la infraestructura deportiva sería un espaldarazo de solidaridad y un voto de confianza para con todos los deportistas que lastimosamente por la historia reciente no han podido hacer uso de los mismos. Recordemos que los deportistas de natación han sido de los más perjudicados, desde 2015 cuando les arrebataron lo poco que tenían, de allí la extrema urgencia de esta inversión que quiere hacer el Gobernador en esa lucha por saldar la deuda que tiene el Estado con los niños y jóvenes deportistas de Ibagué y el Tolima.
Hoy en nombre de todos los deportistas, de todos los entrenadores y seguros que de la comunidad tolimense en general solicitamos que sea reconsiderada la propuesta de inversión económica para la construcción de los escenarios deportivos, bríndenle a la generaciones presentes y a las venideras la posibilidad de tener escenarios reales y dignos dónde puedan desarrollar todas sus capacidades deportivas sus capacidades humanas y sus capacidades sociales y de esta manera seguir dejando en alto el nombre del departamento del Tolima a nivel nacional e internacional.
Agradecemos la atención que nos prestan, la oportunidad que tenemos de dirigirnos a ustedes de manera directa y queremos que ustedes a través del ejercicio de control político que realizan consideren en buena medida la realización de esas inversiones y proyectos que sin lugar a dudar serán parte de la verdadera inversión social para construir un Tolima con oportunidades por medio del deporte y la recreación.
El firmante:
El documento anteriormente mencionado, lo firma Edgar Arley Castillo Lozano, representante de las Ligas Deportivas del Tolima, quien señaló, que ese pronunciamiento iba en representación de los deportistas y personas que a diario buscan espacios en Ibagué para realizar actividades deportivas.