Opinión
Tolima: Una Elección entre el Pasado y el Futuro liderado por la representación de la Mujer Tolimense
Por Juan Urrea – Twitter: @UrreaJuan
La elección popular de los gobernadores departamentales es una figura bastante joven comparada con otras que hoy hacen parte del ordenamiento jurídico colombiano, anteriormente representaban la voluntad del presidente de la República y su designación era directa, con la Constitución 1991 la elección cambia su naturaleza y se establece la elección popular del Gobernador.
Lo anterior, presenta un avance significativo para la democracia y también lo es para la mujer, ya que fue solo hasta 1957 que la mujer logró acceder al derecho de elegir y ser elegida, por lo que cada una de las victorias frente a la elección popular de cargos a lo largo de los años de vida republicana es una victoria para cada una de las mujeres que defendieron los derechos políticos de la mujer y para las que hoy aspiran y promueven la participación de la mujer.
Para las elecciones de octubre del presente año al departamento se le habrá propuesto al Tolima una elección entre el pasado y el futuro liderado por la representación de la Mujer Tolimense en cabeza de Adriana Magali Matiz; una elección que busca consolidar en el departamento los temas que para los tolimenses son prioridad frente a la vocación económica del departamento, la infraestructura, la seguridad y los retos que plantea un Tolima pujante más allá del discurso del pasado que solo le propone a la ciudadanía la diatriba de la derrota del contrario político mediante discursos y ataques sin fundamento más allá de la búsqueda del poder.
Y como obras son amores, mientras la campaña del pasado ha estado ausente de los grandes temas del Tolima, ha sido Adriana Magali Matiz quien a través de su representación legislativa promovió leyes para generar alivios financieros en el sector agropecuario con especial atención a los pequeños y medianos productores, quien impulsó el fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal para que tengan un papel activo y decisivo en el desarrollo de las comunidades, el fortalecimiento de las Comisarias de Familia en infraestructura, equipo interdisciplinarios y financiación y leyes para la promoción del turismo con exenciones vitales para el desarrollo del sector que beneficia a tantas familias tolimenses.
Por lo tanto, ante cada ataque del pasado, una propuesta y un resultado de la gestión de Adriana Magali Matiz para el futuro del Tolima, así, en lugar de dejarse enzarzar por las distracciones que plantea la mecánica electoral, los tolimenses tienen una oportunidad de alto valor en la historia de la democracia colombiana y ante la proyección del departamento, una elección que debe brindar esperanza y certeza frente a la proyección del departamento que ha tenido importantes avances pero requiere consolidarse en el marco competitivo de las regiones con los desafíos que ello plantea.