Connect with us

Política

“Yo creo que es una reforma que es absolutamente necesaria para el país”: Martha Alfonso

Foto del avatar

Published

on

La representante a la Cámara habló de los beneficios de aprobar la reforma pensional y señaló a la procuradora Margarita Cabello de favorecer a los fondos pensionales.

Durante la sesión de la Comisión Séptima de este martes 21 de mayo, se socializó el proyecto de ley “Por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de Origen Común, y se Dictan Otras Disposiciones”.

En primera instancia, durante este primer debate la reforma pensional en sus primeros 38 artículos recibió el visto bueno de la Cámara de Representantes.

Yo creo que es una reforma que es absolutamente necesaria para el país. Una reforma justa. Una reforma responsable y ética con nuestros adultos mayores. Una reforma que integra el pilar solidario que hoy se llama Colombia Mayor y lo vuelve una renta vitalicia mensual de mayor cuantía”, aseguró Martha Alfonso, congresista tolimense.

Asimismo, explicó que esta iniciativa recoge el programa de beneficios periódicos BEPS en donde ahorra a la gente que no tiene la posibilidad de ganar un salario mínimo y la convierte en un beneficio mucho más robusto también de carácter mensual y en una renta vitalicia. Añadió que es una reforma que propone un sistema de equivalencias para que por todos los medios el sistema pensional busque lograr que las personas que no alcanzaron las semanas o los recursos se sumen el ahorro individual, el régimen de prima media, el ahorro voluntario, todos los criterios posibles para que la persona se pensione, que es el objetivo principal de un sistema pensional.

Hoy tenemos en Colombia un sistema de ahorro privado, un régimen de prima media y en ese régimen individual de ahorro la gente termina ahorrando toda su vida laboral y no logrando la pensión porque no alcanza el monto y lo que hacen es devolverle el dinero con unos intereses, uno puede montar un negocito o lo que sea, pero esa no es la función de un sistema pensional”, sostuvo ‘La Profe’.

Le puede interesar: “No podemos dejar la paz de los colombianos a la deriva”: senador Miguel Barreto

Además, reiteró que la finalidad debe ser que la gente se pensione, que tenga una vejez digna y “eso es lo que estamos buscando, esta es una reforma con enormes beneficios para la gente más humilde de Colombia y eso es lo que estamos tratando de avanzar y creo que es lo que mayor consenso tiene y por eso va viento en popa”.

Sobre la posición de la procuradora Margarita Cabello

Frente al último pronunciamiento de la PGN, que ha hecho la solicitud de que se suspenda el trámite, argumentando que no se les está brindando la garantía a la oposición, Alfonso aseveró que la jefe del Ministerio Público favorece a las entidades que por años manejaron estos recursos con un libre albedrio.

Pues la Procuraduría ha tenido una postura bastante particular en este debate de la reforma pensional que evidentemente muestra un favorecimiento a los fondos pensionales. Fuimos convocados la semana pasada con todo el equipo de ponentes y de Comisión Séptima en general a escuchar las posturas de la Procuraduría frente al tema de la reforma pensional y oh sorpresa, cuando llegamos estaban todos los presidentes de fondos pensionales, Fedesarrollo, Asofondos en esta reunión convocada por la procuradora en su despacho y fue la única posición que escuchamos”, reseñó la representante.

Y finalmente agregó: “Claramente han cuestionado esta reforma porque esta reforma está acabando con un negocio muy importante, que es acumular todos los ahorros de los colombianos, invertirlos en bolsa, en test, en negocios y con esa rentabilidad hacer negocios e incluso contratar con sus propios grupos empresariales en una lógica de integración vertical, los seguros previsionales que son obligatorios dentro del sistema, así que obviamente tienen un interés en que esta reforma no avance porque se está afectando un negocio muy importante del sector privado y de actores tremendamente poderosos en Colombia con esa plata que hemos ahorrado todos los colombianos”.