Connect with us

Ibagué

Walter Iván López: el ibaguereño experto en robótica que triunfa en Canadá

Foto del avatar

Published

on

Gracias a su talento y dedicación, ha logrado vincularse laboralmente con reconocidas empresas extranjeras que han visto en él a un gran profesional.

Cuando la pasión, la disciplina y la perseverancia se unen, no hay sueño que sea imposible. Esas tres palabras son las que definen con precisión el proceso de Walter Iván López, un orgullo egresado SENA que destaca en Canadá por sus conocimientos y capacidades.

Desde sus primeros días como aprendiz, Walter se destacó por su curiosidad y deseo de hacer las cosas de manera diferente. Estas cualidades llamaron la atención de instructores y directivos, quienes, al reconocer su potencial, le brindaron la oportunidad de integrarse a semilleros y grupos de investigación: espacios académicos donde comenzó a dar sus primeros pasos y a demostrar sus capacidades innovadoras y su pasión por la robótica.

En su primera participación en un concurso nacional de robótica, Iván logró el segundo lugar en una competencia que reunió a representantes de todas las regionales del SENA a nivel país. Este logro no solo reafirmó su talento, sino que le abrió nuevas puertas y le ganó el aprecio y respeto de colegas e instructores. Fue así como, al culminar su primera formación en el SENA, recibió la oportunidad de vincularse laboralmente como contratista, permitiéndole seguir aprendiendo y aportando a la institución que lo vio crecer.

Me vinculé al SENA como contratista en el año 2015 mediante un proyecto de investigación. Fue el primer proyecto de investigación que se desarrolló en el Centro de Industria y Construcción, cuya sede en Picaleña estaba recién inaugurada. Nosotros fuimos los primeros egresados de ese Centro. El proyecto consistía en un modelo de eficiencia energética para el propio Centro, financiado por SENOVA”, recuerda Iván.

Le puede interesar: Sellan acuerdo para que 700 toneladas de café ibaguereño se exporten a China

Con esa experiencia y una serie de reconocimientos a nivel personal y colectivo, aplicó a una oferta laboral publicada por la Agencia Pública de Empleo (APE), que buscaba perfiles como el suyo para trabajar en Chile con la multinacional Hewlett Packard. Fue seleccionado y permaneció cerca de dos años en esta prestigiosa empresa, consolidando su crecimiento profesional.

Al regresar al país, Iván se reincorporó al SENA, esta vez como instructor en diferentes programas, aportando sus conocimientos, experiencias y aprendizajes adquiridos en concursos, investigaciones y trabajos. Esta etapa fortaleció aún más su sentido de gratitud y orgullo por la institución que lo formó.

En 2019, motivado por su deseo de seguir ampliando sus conocimientos, Iván decidió cambiar de área y se integró al equipo de electrónica, donde una vez más se destacó, logrando ser parte del equipo de expertos y posteriormente del equipo nacional. En 2021, representó a Colombia en el campeonato WorldSkills, obteniendo la medalla de oro y dejando en alto el nombre del país y del SENA.

Tras este logro, nuevamente surgió una oportunidad internacional para demostrar todo lo que había construido con esfuerzo, disciplina y pasión. “La APE estaba solicitando electrónicos y electromecánicos. Yo hice la postulación y concursé con más de 300 personas, de las cuales fuimos seleccionados apenas 10. La vacante era para trabajar en Canadá con una multinacional, realizando mantenimiento de equipos de robótica, maquinaria de alta tecnología y capacitación de personal”, relata Iván López a través de una videollamada.

Hoy, cumple cuatro años viviendo en Canadá. Su conocimiento y experiencia han crecido significativamente. Actualmente vive con su esposa y su hija de dos años, y continúa trabajando en la multinacional que lo contrató, aunque también tiene en mente un nuevo sueño: crear su propia empresa para generar empleo y brindar oportunidades a egresados del SENA, convencido de la calidad profesional y humana que distingue a quienes se forman en la entidad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *