sábado, 25 de octubre de 2025 17:12

Connect with us

Política

«Si la alcaldesa tomó esta decisión, será por la falta de cumplimiento de las metas»: Castillo sobre la salida del gerente de la USI

Published

on

El cabildante conservador reaccionó a la renuncia de Jorge Cabrera, insistiendo en la importancia de que su reemplazo sea alguien capacitado y comprometido con la salud pública.

La salida del gerente de la Unidad de Salud de Ibagué (USI), Jorge Cabrera, ha generado reacciones en el Concejo Municipal. Cabrera, quien había asumido el cargo en abril pasado como cuota directa del exalcalde Andrés Hurtado, dejó su puesto en medio de un proceso de reestructuración en la administración de la alcaldesa Johana Aranda.

El concejal conservador Arturo Castillo, manifestó que la salida de Cabrera podría estar relacionada tanto con factores políticos como técnicos. En sus declaraciones, Castillo indicó que, aunque las decisiones de la alcaldesa son prerrogativas del Ejecutivo, «creemos que si la señora alcaldesa tomó esta decisión, pues precisamente será por la falta de cumplimiento de las metas que tiene esta unidad de salud».

Le puede interesar: El Concejo de Ibagué trabaja en reanudación de la elección de contralor tras fallos judiciales

El concejal también destacó que durante su gestión, el exfuncionario intentó avanzar en la mejora del sistema de salud en la ciudad, a pesar de los retos. «Jorge Cabrera trató de sacar adelante la salud de los ibaguereños. Se recibieron unos recursos importantes del Ministerio de Salud para el tema de las unidades básicas de salud, pero también todos sabemos que el país atraviesa por un tema de salud delicado y complicado», afirmó. 

Sobre la relación política de los cargos en la administración, el cabildante reconoció que “los cargos tienen siempre un tinte político, pero hay una responsabilidad técnica” y enfatizó la importancia de que el próximo gerente sea alguien capacitado y comprometido con los resultados en salud. «Lo que tenemos que mirar es que llegue una persona idónea que le dé resultados sobre las metas del Plan de Desarrollo y sobre la salud de los ibaguereños».

Con la salida de Cabrera, la USI sigue sumando inestabilidad, pues esta es la tercera gerencia que cambia en la administración de Aranda en menos de dos años. Ahora, queda la incertidumbre sobre quién asumirá el cargo y cómo se garantizará la continuidad y mejora en la prestación del servicio de salud en Ibagué.