miércoles, 12 de noviembre de 2025 14:11

Connect with us

Política

Red de Mujeres del Tolima exigió respeto a las mujeres en cargos públicos tras polémicos comentarios de Benedetti

Published

on

La organización condenó las declaraciones contra la magistrada Cristina Lombana y respaldó investigación de la Procuraduría.

La Red de Mujeres de Ibagué y el Tolima manifestó su firme rechazo a los recientes comentarios del ministro del Interior, Armando Benedetti, contra la magistrada Cristina Lombana. En un comunicado público emitido este miércoles, la organización denunció que las expresiones del alto funcionario constituyen actos de violencia simbólica y verbal, que atentan contra la dignidad de las mujeres que ocupan cargos públicos en el país.

La Red calificó las palabras de Benedetti como «ofensivas» y «descalificadoras», señalando que reproducen patrones de violencia de género que han sido históricamente dirigidos a las mujeres en el ejercicio del poder y la toma de decisiones. La organización también hizo hincapié en que estas agresiones van más allá de los ataques personales y reflejan una problemática estructural de desigualdad y misoginia en la política y la administración pública.

En su pronunciamiento, la Red de Mujeres exigió respeto por la integridad, la independencia y la autoridad de las mujeres que ejercen funciones públicas, y demandó un entorno libre de agresiones y violencia simbólica, para que puedan desempeñar sus labores sin ser objeto de ataques o descalificaciones. «Es fundamental garantizar que las mujeres puedan ejercer sus cargos con pleno respeto a su dignidad y a sus derechos», expresó el comunicado.

Le puede interesar: Liliana Ospina renunció a la Secretaría de Salud de Ibagué

Asimismo, la organización respaldó las acciones emprendidas por la Procuraduría General de la Nación, que, a través de su titular Gregorio Eljach, anunció la apertura de indagaciones para investigar los hechos denunciados. La Red destacó la importancia de que las instituciones del Estado actúen con firmeza ante cualquier intento de violencia contra las mujeres en el ámbito público.

Concluyendo su pronunciamiento, la Red de Mujeres reiteró su compromiso con la defensa del debido proceso, la equidad de género y la construcción de un país más justo e igualitario. «Levantamos la voz para decir ¡no más violencia simbólica, ¡no más agresiones contra las mujeres!», concluyó el comunicado, reforzando su lucha por una sociedad libre de violencia y discriminación hacia las mujeres.

Este hecho ha generado un intenso debate en la opinión pública, donde sectores políticos y sociales se han manifestado a favor y en contra de las declaraciones del ministro Benedetti, y se espera que el proceso investigativo a cargo de la Procuraduría determine si existen responsabilidades por parte del alto funcionario.